Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

COMIENZAN LOS 10 DIAS DE VIGILIA

SAENZ ENCABEZO LOS ACTOS EN HOMENAJE AL GENERAL MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

SAENZ ENCABEZO LOS ACTOS EN HOMENAJE AL GENERAL MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

El mandatario presidió la ceremonia que rememora la emboscada en la que el héroe gaucho fue herido de muerte y emprendió la marcha hacia La Horqueta, donde tras días de agonía finalmente pasó a la inmortalidad

 

Hoy comienzan los 10 días de vigilia  hasta el 17 de Junio y el gobernador Gustavo Sáenz encabezó los actos centrales que recuerdan el 7 de junio de 1821 cuando  el general Martín Miguel de Güemes fue herido de muerte tras una emboscada en la esquina de las actuales Balcarce y avenida Belgrano.

En el lugar, ubicado en la actual plaza Belgrano, iniciaron los actos conmemorativos. El mandatario, acompañado por su esposa Elena Cornejo, fue recibido por autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Policía de la Provincia y agrupaciones gauchas.

Tras el izamiento de las banderas de Salta y Argentina, con el acompañamiento de la banda de música de la Policía de la Provincia se entonó el Himno Nacional Argentino.

Posteriormente el Gobernador se dirigió a la plazoleta Macacha Güemes en el barrio San Antonio, donde como todos los años se recordó a Magdalena Güemes de Tejada, quien murió un 7 de junio de 1866.

Allí el Gobernador junto al vicegobernador Antonio Marocco y el jefe de la Guarnición del Ejército Salta Mariano Castelli depositó una ofrenda floral.

El capellán de la Policía Pedro Ríos realizó la invocación religiosa y luego Eufasia Torres de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes destacó la figura de Macacha como “modelo de mujer, revolucionaria, con gran compromiso con el gauchaje y alta responsabilidad política al servicio de la Patria”.

Al terminar la ceremonia el Gobernador se dirigió a la Biblioteca Popular y Centro Tecnológico ubicado en el mismo predio, donde su director José María Chaile le explicó la tarea que se realiza en el lugar con gran esfuerzo y compromiso con la comunidad.

Estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco; los ministros de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada; de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Rios; de Seguridad Juan Manuel Pulleiro; de Desarrollo Social Verónica Figueroa; el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat; el jefe de la Guarnición Ejército Salta Mariano Castelli; entre otras autoridades.

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49500 INTERVENCIONES POLICIALES EN 2025

TE CONTAMOS TODO

EL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49500 INTERVENCIONES POLICIALES EN 2025

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.