Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

A 50 AÑOS DEL TREN A LAS NUBES

SÁENZ DESTACÓ A NUESTRO ÍCONO TURÍSTICO DISTINGUIDO COMO MARCA PAÍS

SÁENZ DESTACÓ A NUESTRO ÍCONO TURÍSTICO DISTINGUIDO COMO MARCA PAÍS

”Es un orgullo para todos los salteños”, dijo el Gobernador quien compartió con el sector turístico empresarial privado e institucional una cena en la que se proyectó que esta temporada tendrá récord de pasajeros, constituyéndose en la mejor de su historia.

El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por su esposa Elena Cornejo, compartió anoche con el sector turístico, una cena institucional por los 50 años del Tren a las Nubes, “nuestro ícono turístico que deslumbra a visitantes del país y del mundo con su gran experiencia en las alturas”, dijo el mandatario.


En el Centro de Convenciones de Limache,  el Gobernador se refirió a las acciones articuladas con el sector empresarial salteño que permitieron que hoy la Provincia  “se haya convertido en el corazón y el alma del Norte Argentino y que sea el segundo destino para partir hacia el mundo y que el mundo venga hacia acá". Además agregó: ”Hace unos días la revista New York Times nos puso como uno de los 50 destinos más lindos y elegidos del mundo. Eso se debe al trabajo conjunto con todos los sectores”.


Durante el encuentro, también se analizaron los actuales indicadores que hacen prever que este año el Tren a las Nubes tenga récord de pasajeros, siendo la mejor temporada de su historia.


También Sáenz se refirió a este servicio turístico ferroviario, que es “un orgullo para todos los salteños” y Marca País, por lo que representa a la identidad nacional en el mundo y en el contexto de la industria turística.

El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña afirmó que la imagen del Tren recorre el mundo y nos posiciona como uno de los destinos preferidos del turista extranjero.

El Tren a las Nubes nació en 1972 como emprendimiento ferro-turístico combinando una obra de ingeniería única del tercer sistema ferroviario más alto del planeta, con paisajes únicos, recordó el presidente de la sociedad del estado, Sebastián Vidal.

Actualmente, es visitado por miles turistas nacionales e internacionales que proyecta sus imágenes a todos los países.

El sitio emblema es el viaducto La Polvorilla que alcanza los 4.220 m.s.n.m. y cuenta con rigurosos estándares de calidad y seguridad internacionales.


Video relacionado



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.

GOBIERNO
MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

SALTA AVANZA CON EL DESARROLLO DEL LITIO

MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

. El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.