Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

LARGO PEDIDO DE SALTA

SÁENZ CELEBRÓ EL AVANCE DE LA REFORMA MIGRATORIA IMPULSADA POR NACIÓN

SÁENZ CELEBRÓ EL AVANCE DE LA REFORMA MIGRATORIA IMPULSADA POR NACIÓN

El mandatario respaldó la iniciativa de Nación para reformar la política migratoria y controlar el cobro indebido de planes sociales por parte de extranjeros no residentes. Destacó que la medida responde a un pedido histórico y aseguró que Salta está colaborando activamente con Nación.

El gobernador Gustavo Sáenz expresó su apoyo en avanzar en la reforma migratoria por parte del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Indicó que se trata de una medida largamente reclamada por la provincia, debido a su condición de zona fronteriza con pasos internacionales.

“Celebro la decisión del Presidente Milei y de la Ministra Bullrich de avanzar con la reforma migratoria. Desde Salta la venimos pidiendo desde que asumí como Gobernador, por ser una provincia con pasos internacionales”, afirmó el mandatario provincial.

Por esa misma línea Sáenz aseguró “insistimos en la necesidad de dar de baja los planes sociales de ANSES a aquellos extranjeros que los cobran sin vivir en nuestro país. Sé que el Gobierno nacional está trabajando en esa línea, y nosotros estamos colaborando con todo lo necesario para que eso sea posible”, destacando la importancia de avanzar en el control de los beneficios sociales otorgados a extranjeros que no residen en el país.

El Gobernador consideró además que estas acciones representan “un gran paso en defensa de los intereses de nuestro país y de los argentinos”, y ratificó su compromiso con el trabajo conjunto entre Nación y Provincia en materia de seguridad y orden migratorio.

Reforma migratoria

La reforma migratoria a través del Decreto 366/2025, tiene por objetivo restringir el ingreso y permanencia de extranjeros que representen un riesgo para la seguridad pública y de limitar el acceso gratuito a servicios públicos para quienes no cuenten con residencia permanente.

Entre los principales cambios, se redefine el artículo 6 de la Ley de Migraciones N° 25.871, estableciendo que el acceso a servicios sociales, bienes públicos, salud, educación, justicia, trabajo, empleo y seguridad social estará condicionado a la categoría migratoria del extranjero.

En particular, se especifica que los extranjeros residentes permanentes podrán acceder al sistema de salud público en igualdad de condiciones que los ciudadanos argentinos, mientras que los no residentes deberán presentar un seguro de salud o abonar previamente por la atención médica, salvo en casos de emergencia.

En el ámbito educativo, se establece que las universidades públicas podrán fijar aranceles para estudiantes extranjeros que no posean residencia permanente. No obstante, se garantiza la admisión de alumnos en establecimientos educativos iniciales, primarios o secundarios, públicos o privados, independientemente de su situación migratoria.

Además, la reforma introduce la obligación para los extranjeros de presentar una declaración jurada al ingresar al país, detallando los motivos de su entrada y comprometiéndose a no desvirtuarlos. Se refuerzan los controles sobre la documentación presentada y se endurecen las sanciones para quienes ingresen de manera irregular o presenten documentos falsos.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA SE SUMA AL TRAVEL SALE CON OPORTUNIDADES ÚNICAS PARA VIAJAR

PARA DISFRUTAR

SALTA SE SUMA AL TRAVEL SALE CON OPORTUNIDADES ÚNICAS PARA VIAJAR

. Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales. Diez agencias salteñas ofrecerán descuentos, promociones y beneficios especiales para viajar por Argentina y el mundo.

GOBIERNO
HOMENAJE EN EL CONGRESO A LAS VOCES DE ORÁN Y A LUIS FEDERICO CÓRDOBA

MERECIDOS RECONOCIMIENTOS

HOMENAJE EN EL CONGRESO A LAS VOCES DE ORÁN Y A LUIS FEDERICO CÓRDOBA

. Fue a partir de una iniciativa de la diputada nacional Pamela Calletti. Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.