Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

INVERSIÓN DE USD 4 MIL MILLONES

SÁENZ: AVANZAN GESTIONES PARA  EL PROYECTO DE COBRE TACA TACA 

SÁENZ:  AVANZAN GESTIONES PARA  EL PROYECTO DE COBRE TACA TACA 

Desde Canadá y ante directivos de la empresa First Quantum Minerals, el Gobernador comunicó que el Gobierno nacional aplicará retenciones progresivas para las inversiones de cobre, posibilitando que por primera vez haya alícuotas progresivas de acuerdo al precio internacional.

El gobernador Gustavo Sáenz continúa en Canadá realizando gestiones para posicionar a  la provincia como una de las principales  plazas de inversión internacional en minería.

En esta oportunidad se reunió con ejecutivos de First Quantum Mineral y su subsidiaria Corriente Argentina S.A., para avanzar con los planes de inversión de la empresa en la Puna salteña a través del proyecto de cobre Taca Taca que prevé una inversión de 4 mil millones de dólares y la creación de 7 mil empleos en la zona de Tolar Grande.

En este ámbito el Gobernador les comunicó que el  Gobierno nacional aplicará un nuevo esquema de retenciones progresivas para las exportaciones de cobre. Tal decisión se publicará mañana en el Boletín oficial de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Economía nacional, a través de su titular Martín Guzmán qué participó virtualmente cumbre minera Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) que se realiza en Toronto. 

Esta  medida funcionará como una retención móvil, según el precio internacional, y las empresas podrán adherir de forma optativa.

De esta manera, el Gobierno nacional modificará los derechos de exportación para el sector minero y por primera vez, aplicará un esquema de retenciones móviles. Esto es, que habrá alícuotas progresivas de acuerdo al precio internacional. 

Según se indicó, el régimen será optativo por lo que regirá para las compañías que se inscriban, y solamente para el mineral del cobre.

Las mineras que no adhieran, mantendrán la alícuota fija que rige actualmente, del 4,5% y las que se inscriban, podrán usar el esquema variable de  entre 0% y 8%, según el precio internacional del cobre. 

El Gobernador salteño ya se había puesto al frente de las negociaciones entre Nación y la empresa que había planteado cuestiones acerca de cuatro puntos referidos  a restricciones cambiarias, aplicación de IVA a la construcción, estabilidad fiscal y retención a las exportaciones. 

Pariciparon de la reunión la secretaria de Minería y Energía de Salta Flavia Royón,  el secretario de Política Tributaria de Nación Roberto Arias, el gerente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica de First Quantum Jorge Benavides; por Corriente  Argentina Carlos Ramos y desde  Panamá vía zoom el gerente de Factibilidad de Proyectos  John Dean.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA SERÁ LA TERCERA PROVINCIA DEL PAÍS EN IMPLEMENTAR EL PROCESO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIONES

MUY BUENA NOTICIA PARA NUESTRA PROVINCIA

SALTA SERÁ LA TERCERA PROVINCIA DEL PAÍS EN IMPLEMENTAR EL PROCESO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIONES

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

GOBIERNO
SAÉNZ PIDIÓ ACTIVAR LOS MOTORES DE LA PRODUCCIÓN

HAY VIDEO

SAÉNZ PIDIÓ ACTIVAR LOS MOTORES DE LA PRODUCCIÓN

. El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.