Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

REUNIÓN CON LATAM

SÁENZ AVANZA EN LA RECUPERACIÓN DE LA RUTA AÉREA SALTA-LIMA

SÁENZ AVANZA EN LA RECUPERACIÓN DE LA RUTA AÉREA SALTA-LIMA

Con el acento puesto en fortalecer y potenciar las conexiones aéreas internacionales del destino Salta, se llevó a cabo durante el mediodía de ayer una reunión entre el Gobierno de la Provincia y la compañía. La finalidad es restablecer los vuelos directos con los HUB más importantes del mundo.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al ministro de Turismo y Deportes Mario Peña se reunieron virtualmente con el Gerente Comercial de LATAM Javier Macias y con la Jefa de Asuntos Corporativos Jesica Correa, para avanzar en el restablecimiento de la ruta aérea Salta-Lima. También estuvo presente la presidenta de INPROTUR Salta, Manuela Arancibia.

De esta manera, el Gobierno de la Provincia trabaja para que Salta crezca en conexiones internacionales directas y sea el nodo de conexión del norte argentino, “en el marco del proceso de reactivación turística internacional y la generación de nuevas oportunidades aerocomerciales para Salta”, indicó el Gobernador. Asimismo el mandatario ratificó que se seguirá gestionando y ”trabajando para fortalecer la conectividad de nuestra provincia con el país y el mundo”.

En esta política de consolidar Salta como destino en Argentina, la provincia en vuelos nacionales ya recuperó el 95% de las frecuencias, y además sumó nuevas conexiones directa con Resistencia, Neuquén, Tucumán y desde julio con Bariloche. En vuelos internacionales se comenzará a operar desde el 4 de julio Salta- San Pablo Brasil con Aerolíneas Argentinas.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
MÁS DE 100 INFRACCIONES Y CLAUSURAS EN CONTROLES TURÍSTICOS DE JUNIO EN SALTA

TE CONTAMOS TODO

MÁS DE 100 INFRACCIONES Y CLAUSURAS EN CONTROLES TURÍSTICOS DE JUNIO EN SALTA

. La Dirección General de Control de Servicios Turísticos del Ministerio de Turismo y Deportes realizó 103 actas de infracción y clausuras preventivas en 11 localidades de la provincia. Estas acciones buscan garantizar servicios turísticos seguros y de calidad, fomentando la regularización de prestadores en todo el territorio salteño.