Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

POR PRIMERA VEZ

Referentes del transporte por cable de Latinoamérica debaten en Salta

Referentes del transporte por cable de Latinoamérica debaten en Salta

El gobernador Urtubey participó en la apertura del congreso, que reúne a representantes de centros de actividades de montaña y parques recreativos con medios de transporte por cable.

Destacó que es la primera vez que se lleva a cabo en Salta, única provincia de la región que cuenta con un teleférico.

El gobernador Juan Manuel Urtubey participó esta mañana del acto de apertura del cuarto Congreso Latinoamericano de Transporte por Cable, que se lleva a cabo en esta ciudad organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y al que asisten representantes del sector de la región.

El transporte por cable es un medio que traslada millones de pasajeros diariamente. Está en auge en todo el mundo porque es más económico que otras redes, se puede instalar en geografías complejas como las zonas montañosas, se desarrolla en un tiempo corto, es una herramienta más que se puede vincular a la red de transporte y tiene un bajo impacto ambiental. Argentina posee 170 instalaciones de transporte por cable de diversas características.

El gobernador Urtubey destacó la importancia de que este Congreso se haga en Salta, ya que es la primera vez que deja las provincias del sur del país y elige al NOA como sede, región en la que sólo funciona el Teleférico San Bernardo, en Salta.

Urtubey resaltó la posibilidad de que empresarios y representantes del sector puedan mirar al norte del país, “hacia una provincia en franco crecimiento que apuesta al turismo. Salta apunta siempre a fortalecer su oferta turística y, en este marco también queremos modernizar nuestro teleférico, por eso agradecemos esta oportunidad y el aporte que puede surgir con los mejores proveedores del mundo, para un mayor desarrollo de nuestro complejo”.

Durante la jornada, referentes nacionales e internacionales disertarán sobre nuevas tecnologías, capacitación a recursos humanos, problemáticas actuales y nuevos desafíos; a fin de generar un espacio amplio para la vinculación entre todos los actores del sector y promocionar la actividad segura en este tipo de medios de transporte. 

La actividad está destinada a titulares de centros de actividades de montaña y parques recreativos con medios de transporte por cable, responsables operativos y técnicos, personal de operación y mantenimiento, autoridades gubernamentales de control e inspectores técnicos, asesores técnico-legales, agentes de centros de investigación y desarrollo, fabricantes de productos y proveedores de servicios de la industria del transporte por cable.  

Entre las exposiciones, el presidente del Teleférico Martín Miranda hablará sobre el Teleférico Salta como Modelo de Sociedad del Estado en acción.

Del acto de apertura participaron el ministro de Turismo y Cultura de la Provincia, Juan Manuel Lavallén, representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y de facultades de ingeniera de la región, entre otros.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL MINISTRO MANGIONE SUPERVISÓ LA ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD DE LA CAPITAL

TE CONTAMOS TODO

EL MINISTRO MANGIONE SUPERVISÓ LA ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD DE LA CAPITAL

. Ante el aumento de enfermedades respiratorias, el titular de la cartera sanitaria visitó establecimientos de la zona sur, donde dialogó con los equipos de salud y pacientes. Anunció que a partir de mayo se incrementan los turnos médicos y pidió acudir al primer nivel de atención ante la presencia de síntomas leves.

GOBIERNO
CONFIRMAN LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA "CONSTRUCTORAS"

TE CONTAMOS TODO

CONFIRMAN LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA "CONSTRUCTORAS"

. Fue a través de la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Desarrollo Social y de Economía y Servicios Públicos y la UPATECO.