Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

A TENER EN CUENTA

REABREN EL HOGAR DE NOCHE CON MAYOR CAPACIDAD Y ASISTENCIA INTEGRAL

REABREN EL HOGAR DE NOCHE CON MAYOR CAPACIDAD Y ASISTENCIA INTEGRAL

El ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi encabezó la firma de convenio con el Intendente Emiliano Durand y el Ministro de Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras. Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas.

El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi encabezó la firma de convenio entre el gobierno de la provincia y el Municipio capitalino para la reapertura del hogar de noche. El Intendente Emiliano Durand, el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras y el secretario de Salud, Martín Monerris rubricaron este instrumento legar que permitirá ultimar detalles de la puesta en funcionamiento.

Participó de la firma también la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arévalos, quien es la responsable de este dispositivo creado para  el resguardo de personas en situación de calle.

El Hogar de noche funcionará en las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231 al igual que el año pasado, con una capacidad para 65 personas entre hombres y mujeres. Como ya es habitual se brindará la cena y el desayuno, además de kits de limpieza persona, ropa y calzados.

El Ministerio de Desarrollo Social proporcionó todo el mobiliario, blancos, artículos de cocina y de higiene, entre otros elementos. También las dos comidas que se brindarán: desayuno y cena.
 

Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Provincia informó que el edificio contará con personal policial masculino y femenino para el interior y exterior del refugio.

En tanto, desde el Ministerio de Salud Pública se garantizarán a quienes asistan al refugio un control sanitario y de vacunación, conforme al calendario del programa de inmunizaciones.

Cabe destacar que habitualmente el hogar se habilitaba el 28 de mayo, mientras que en el 2024 fue el 16 y este año estará operativamente en condiciones desde el 1 de mayo, atento a la posibilidad de que se adelanten las bajas temperaturas.

La comunidad puede participar informando al 911 o a la línea municipal 105 si ve una persona en situación de calle, para que se coordine la correspondiente logística de traslado al refugio. El año pasado se ocuparon más de 6 mil plazas, ofreciendo un lugar seguro y cálido para pasar la noche.

Uno de los logros más destacados en la edición anterior fue la revinculación familiar, ya que se trabajó con el 40% de los alojados, (25 casos), para fortalecer sus lazos familiares y promover su inserción sociofamiliar. Esto se obtuvo a través de estrategias de fortalecimiento familiar, apertura al diálogo, manejo de emociones, adquisición de herramientas y recursos personales, como también el reconocimiento de la independencia y autogestión como el único camino próximo a la autonomía social.
 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

EN LO QUE VÁ DE 2025

EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.