Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

SEGURIDAD

PROYECTAN ACCIONES DE SEGURIDAD PARA EL SECTOR AGROPECUARIO

PROYECTAN ACCIONES DE SEGURIDAD PARA EL SECTOR AGROPECUARIO

Hoy se realizó una mesa de trabajo entre autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia con la Sociedad Rural Salteña y Prograno. Evaluaron cuestiones de seguridad que preocupan al sector.

El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, se reunió con autoridades de la Sociedad Rural Salteña y de la Asociación de Productores de Granos del norte (Prograno) para afianzar el trabajo integrado con los productores y atender las inquietudes relacionadas a la seguridad tales como cortes de rutas, usurpaciones, abigeato especialmente en el departamento Anta, entre otras situaciones que afectan al sector.

En la oportunidad Cornejo los interiorizó sobre las políticas de seguridad que se llevan adelante para brindar una respuesta concreta a las necesidades del sector. Anticipó que esta semana se inaugurará la Unidad Regional 9 en Las Lajitas lo cual imprimirá mayor operatividad a la policía de la jurisdicción con el refuerzo de recursos que contribuirá a la seguridad en la zona productiva y a la seguridad ciudadana en general.

Durante la reunión también se planteó el perjuicio que representan los cortes de rutas en la provincia, las usurpaciones, la inacción o tardanza judicial en la resolución de los distintos casos, la efectivización de las denuncias correspondientes, entre otros puntos.

Al respecto Cornejo se refirió también a la problemática de los cortes de ruta e indicó que desde el inicio de su gestión se planteó la circulación por media calzada a fin de compatibilizar el derecho a la protesta como también a la libre circulación por lo cual apeló a la oportuna intervención de legisladores nacionales por Salta, de fiscales federales del norte provincial y otros organismos competentes.

Al concluir el Ministro resaltó también el trabajo conjunto que se realiza con el Gobierno de Jujuy a fin de concretar un plan de seguridad en todo el trayecto de la ruta nacional 34 que une Salta y Jujuy para aunar esfuerzos y recursos en puntos de control, entre otras iniciativas.

Por su parte, autoridades de ambas instituciones manifestaron que fue un encuentro positivo en el cual el funcionario los interiorizó de las gestiones realizadas en materia de seguridad para el sector y señalaron el compromiso para afianzar el trabajo integrado.

Estuvieron presentes el jefe y subjefe de Policía, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, el presidente de la Sociedad Rural de Salta, Carlos Segón, el vicepresidente Lucas Elizalde, el secretario Alfredo Figueroa, el presidente de Prograno, Lucas Norris, entre otras autoridades de ambos organismos.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49500 INTERVENCIONES POLICIALES EN 2025

TE CONTAMOS TODO

EL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49500 INTERVENCIONES POLICIALES EN 2025

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.