Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

DESDE DERECHOS HUMANOS

PROMUEVEN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN ENTORNO ESCOLAR

PROMUEVEN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN ENTORNO ESCOLAR

La Secretaria de Derechos Humanos suma acciones para la promoción de comunidades educativas pacíficas y respetuosas a través de talleres integradores con el objetivo de formalizar compromisos colectivos para la prevención de violencias y vulneración de derechos.

En el marco de las actividades que busca la transversalización de la perspectiva de derechos humanos, la Dirección General de Formación y Promoción de Derechos continúa impulsando y sosteniendo espacios formativos en comunidades educativas sobre habilidades para la vida, en el Colegio Madre Teresa de Calcuta (anexo norte) adolescentes de 1° y 2° año trabajaron la temática de "Resolución de conflictos".

Estos encuentros se realizan en articulación y coordinación con los directivos escolares, el Ministerio de Educación y la Policía de Salta a través de la división Policía Comunitaria de la Comisaría Sexta y responden a los ejes de acción trazados por la Secretaría de Derechos Humanos de fortalecimiento comunitario y gestión en red.

“En esta oportunidad las y los adolescentes pudieron reconocer que deben separar a las personas de los conflictos, y los intereses de la posición de cada persona, siendo la mejor manera de resolverlos, mediante el diálogo y la comunicación con el otro. Proponer distintas opciones y buscar la más criteriosa que permita que ambas partes ganen” indicó la capacitadora y psicopedagoga Mariana Fernández.

Luego del desarrollo de aspectos conceptuales, los estudiantes realizaron dinámicas grupos  a partir de la elección de una situación conflictiva que hayan experimentado o tomado conocimiento en el ámbito escolar, para que plantean la solución pacífica desde la dramatización.

El conflicto es un proceso dinámico y forma parte de la vida diaria y también dentro del ámbito escolar. Tener la oportunidad de poder resolver el conflicto de manera constructiva puede favorecer y cambiar situaciones deterioradas dentro de las relaciones interpersonales y brindar la oportunidad para mejorar el clima escolar o personal. Entendiendo a la resolución de conflictos como una oportunidad de cambio y de crecimiento personal.

La actividad fue realizada por Mariana Fernández equipo técnico de la Dirección General de Derechos Humanos y acompañada desde la asistencia operativa por la cabo Carolina Sardina, de la Comisaría Sexta. 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

A TENER MUCHÍSIMO CUIDADO

CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

. El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

GOBIERNO
EL GOBIERNO PROYECTA UNA AGENDA DE TRABAJO JUNTO A VOCALES DEL IPPIS

AQUÍ LOS DETALLES

EL GOBIERNO PROYECTA UNA AGENDA DE TRABAJO JUNTO A VOCALES DEL IPPIS

. En compañía del Secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, mantuvieron una serie de reuniones con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, Carlos Morello de la UPATECO y con el Secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero Leal.

GOBIERNO
OLA POLAR: ESTE LUNES 30 NO HABRÁ CLASES PARA LA ZONA CORDILLERANA

ES OFICIAL

OLA POLAR: ESTE LUNES 30 NO HABRÁ CLASES PARA LA ZONA CORDILLERANA

. La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma. Para los otros departamentos, no se computan las faltas.