Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

EXCELENTE NOTICIA

PLANIFICACIÓN MULTISECTORIAL PARA GENERAR MEJORAS EN EL PARQUE DE LA FAMILIA Y BARRIOS DE ZONA SUDESTE

PLANIFICACIÓN MULTISECTORIAL PARA GENERAR MEJORAS EN EL PARQUE DE LA FAMILIA Y BARRIOS DE ZONA  SUDESTE

Funcionarios de turismo y deportes, seguridad, Municipalidad de Salta, Edesa y Lusal, entre otros, recorrieron el predio para evaluar los distintos sectores y planificar respuestas a los vecinos.

Con la finalidad de dar respuestas a pedidos de los vecinos vinculadas a mejoras en el Parque de la Familia, la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia junto al intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, el secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda, jefa de Programa de la Secretaría de Obras Públicas, Matías Rodríguez Issler y referentes de empresas de servicios públicos, recorrieron este miércoles los distintos sectores del Parque de la Familia evaluando las áreas a intervenir.

En el recorrido, del que participaron la coordinadora de la Unidad de Parques Urbanos Eleonora Gallardo y referentes de Edesa y Lusal, evaluaron principalmente el estado del sistema de iluminación del parque y de los requerimientos de seguridad en la zona de la zona sudeste.

El Parque de la Familia es un espacio de 8 hectáreas que atraviesa distintos barrios, está dividido en seis sectores funcionales para vecinos de todas las edades y es un lugar de concentración e integración vecinal. La ministra Arancibia y el intendente Durand recorrieron el predio y saludaron a los vecinos que disfrutaban del predio en la tarde de calor o usaban las instalaciones para la práctica deportiva y la recreación.

 Cuenta con salón de usos múltiples, juegos infantiles, espacios deportivos, paseo de productores artesanales, puestos gastronómicos, escenario para espectáculos, lugares de descanso y recreación, anfiteatro y área artística.

Arancibia sostuvo que "Los Parques Urbanos son espacios donde las protagonistas son las familias y estamos trabajando para potenciar las condiciones, las actividades y estimular estos encuentros que tanto bien les hace a una comunidad". La funcionaria agregó que es "clave la participación de todos los actores, porque como nos marca nuestro Gobernador, primero están los salteños".

Por su parte, Avellaneda informó que se reforzará el patrullaje nocturno en puntos estratégicos, se evaluará la reubicación de cámaras de videovigilancia,  y se coordinarán acciones de prevención ciudadana sobre problemáticas sociales tales como los perjuicios que ocasionan las drogas, conflicitivdad social, entre otros, con la Agencia Antidrogas y la Direccion de Relaciones con la Comunidad a fin de contribuir a la seguridad ciudadana.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

EN LO QUE VÁ DE 2025

EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.