Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

TODA LA INFO

PARITARIA DOCENTE: DIB ASHUR Y CÁNEPA EN UNA REUNIÓN CLAVE

PARITARIA DOCENTE: DIB ASHUR Y CÁNEPA EN UNA REUNIÓN CLAVE

Roberto Dib Ashur y Matías Cánepa asistieron a la reunión junto a las autoridades de Economía y Educación de todo el país que tenía como objeto de tener un diálogo federal y poner en palabras el estado de situación de  las políticas educativas y la realidad salarial de cada provincia.

De cara a las paritarias docentes, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, junto a su par de Economía, Roberto Dip Ashur, estuvo presente en la reunión llevada a cabo este jueves en Buenos Aires, donde participaron funcionarios de las carteras de Educación y Economía de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni. 

En palabras del ministro Cánepa: “En la reunión de hoy asumimos abordar un camino común que permita lograr soluciones en medio de esta crisis economía y asumir el compromiso de buscar consensos para un gran acuerdo educativo entre todos los actores que forman parte del sistema educativo. Acá están representadas todas las provincias, de diferentes espacios políticos, las centrales nacionales y el gobierno nacional. No hay posibilidad de trabajar aislados”. 

Y agregó: “Creemos que es fundamental tener paritarias nacionales. Valoramos el aporte que hace el Gobierno nacional que asume, junto con las provincias, la responsabilidad de asegurar que el salario docente no pierda en relación a la inflación. Estamos en un momento de una enorme dificultad económica y financiera por parte de las provincias y también de la Nación  pero entendemos que trabajando en conjunto podemos encontrar soluciones. No hay posibilidad alguna de que esto lo pueda resolver una provincia sola. Sin duda, Salta va a necesitar el acompañamiento de la Nación para poder cumplir con lo que se defina en esta paritaria nacional. Como dijo el ministro Trotta, se va a trabajar por etapas y la paritaria permanecerá abierta, porque esa es la realidad de la economía que nos toca vivir. También hablamos otros aspectos que nos permitan mejorar la educación, como los problemas de infraestructura, capacitación docente y otros”, expresó el funcionario salteño.


Video relacionado



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SÁENZ PARTICIPÓ DE LA FERIA SALUD EN EMBARCACIÓN Y DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE FEDERALIZAR LA ATENCIÓN

TE CONTAMOS TODO

SÁENZ PARTICIPÓ DE LA FERIA SALUD EN EMBARCACIÓN Y DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE FEDERALIZAR LA ATENCIÓN

. La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral. El Gobernador recorrió los distintos puestos, saludó a los trabajadores y se comprometió a seguir trabajando para acercar servicios y especialidades médicas al interior.

GOBIERNO
"SALTA RESALTA" OBTUVO TRES PREMIOS EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA PUBLICIDAD INDEPENDIENTE

EXCELENTE NOTICIA

"SALTA RESALTA" OBTUVO TRES PREMIOS EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA PUBLICIDAD INDEPENDIENTE

. La campaña “Salta Resalta”, desarrollada por el Ministerio de Turismo y Deportes, fue reconocida con tres premios en el Festival Internacional de la Publicidad Independiente (FePI). El galardón destaca la creatividad, la identidad y la fuerza comunicacional de una propuesta que posiciona a Salta como un destino turístico único, auténtico y diverso.