Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

ATENCIÓN

PARA GANADEROS: EL 14 DE MARZO VENCE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS

PARA GANADEROS: EL 14 DE MARZO VENCE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS

El Gobierno Provincial mediante el decreto Nº 101/23 declaró la emergencia ganadera, para aquellos productores cuya hacienda fue afectada por la sequía.

Salta atraviesa una delicada situación a raíz de la sequía en gran parte de su territorio, y es por eso que el Gobierno Provincial a través del decreto Nº 101/23 declaró la emergencia ganadera, para aquellos productores cuya hacienda fue afectada por ese fenómeno meteorológico. En ese marco, quienes deseen acceder a los beneficios de la Ley Nº 6.241, Régimen Provincial de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, tienen tiempo hasta el martes 14 de marzo para presentar sus declaraciones juradas.

Los productores ganaderos de los departamentos de Anta, La Candelaria, Güemes, San Martín, Iruya, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera y Santa Victoria que se vieron afectados por la sequía, pueden ingresar a https://www.salta.gob.ar/ para descargar los formularios para completar las declaraciones juradas, obtener la información necesaria y también podrán encontrar números telefónicos y correo de contacto en caso de inquietudes.

Luego de ser aprobado el decreto por el Gobierno, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas, destacó el trabajo realizado por la Provincia acompañando al sector y dijo “invitamos a los productores ganaderos de los 10 departamentos incluidos en la declaración de emergencia, a enviar sus solicitudes hasta el 14 de marzo”. La funcionaria agregó que “solicitaremos a Nación que la situación que atraviesa Salta, sea tratada en la próxima reunión de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria y el decreto aprobado sea acompañado”.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

A TENER MUCHÍSIMO CUIDADO

CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

. El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

GOBIERNO
EL GOBIERNO PROYECTA UNA AGENDA DE TRABAJO JUNTO A VOCALES DEL IPPIS

AQUÍ LOS DETALLES

EL GOBIERNO PROYECTA UNA AGENDA DE TRABAJO JUNTO A VOCALES DEL IPPIS

. En compañía del Secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, mantuvieron una serie de reuniones con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, Carlos Morello de la UPATECO y con el Secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero Leal.

GOBIERNO
OLA POLAR: ESTE LUNES 30 NO HABRÁ CLASES PARA LA ZONA CORDILLERANA

ES OFICIAL

OLA POLAR: ESTE LUNES 30 NO HABRÁ CLASES PARA LA ZONA CORDILLERANA

. La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma. Para los otros departamentos, no se computan las faltas.