Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

ENTRA Y ENTERATE

NO SE CONFIRMARON CASOS DE LEGIONELOSIS EN SALTA

NO SE CONFIRMARON CASOS DE LEGIONELOSIS EN SALTA

Salud Pública también informó que no hay pacientes sospechosos ni riesgo de contagio. Es fundamental mantener la higiene de los sistemas que funcionan con agua.

“En la provincia de Salta no se registran casos sospechosos ni confirmados de Legionelosis”, dijo Analía Acevedo, directora general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.

Agregó que “los riesgos son muy bajos para aquellas personas que viajan a Tucumán, lugar donde se registró un brote en los últimos días, ya que se tienen que juntar muchos factores para que una persona contraiga la enfermedad”.

La funcionaria expresó que es fundamental mantener a diario “la limpieza y el buen estado de los sistemas que funcionan con agua, como aires acondicionados, equipos de calefacción e hidromasajes en todos los edificios donde haya gran concurrencia de personas”.

La legionelosis es una enfermedad causada por las bacterias Legionella, que están presentes en el agua o en mezclas de tierra para macetas.

La más patógena se puede encontrar en las aguas dulces de ambientes acuáticos naturales, como lagos, ríos, arroyos y aguas termales.

 No obstante, presentan un riesgo mayor los sistemas hídricos artificiales -deficientemente mantenidos- que proporcionan entornos propicios para el crecimiento y la propagación de la Legionella, como torres de enfriamiento o condensadores de edificios, duchas, canillas, bañeras con hidromasaje y sistema de rociadores, entre otros.

Cualquier persona puede contraer Legionella. Sin embargo, los cuadros graves están asociados a grupos vulnerables como inmunosuprimidos, adultos mayores, individuos con problemas pulmonares crónicos y tabaquistas.

La bacteria no es nueva, ya que se describió por primera vez en 1977, como causa de un brote de neumonía grave registrado en un centro de convenciones en los Estados Unidos.

Transmisión

La forma de transmisión más frecuente es la inhalación de aerosoles contaminados. Las fuentes de aerosoles que se han relacionado son torres de enfriamiento para aire acondicionado, sistemas de agua fría y caliente, humidificadores e instalaciones de hidromasaje.

La infección también puede producirse por aspiración de agua o hielo contaminados, sobre todo en pacientes hospitalizados vulnerables, o por exposición del recién nacido durante los partos en el agua. No hay transmisión directa de persona a persona.

Por lo general, no se propaga de una persona a otra. No obstante, esto podría darse en raras circunstancias.

Síntomas

La Legionelosis abarca tanto las formas tanto neumónicas como no neumónicas de la infección por Legionella.

La forma no neumónica se manifiesta con síntomas como la fiebre, escalofríos, cefalea, malestar general y dolor muscular.

En la forma neumónica, los síntomas iniciales son fiebre, pérdida de apetito, cefalea, malestar general y fatiga. Algunos pacientes también refieren dolor muscular, diarrea y confusión. La gravedad de la enfermedad va desde una tos leve hasta una neumonía con rápido desenlace. 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
RECOMENDACIONES A LOS CONSUMIDORES EN UNA NUEVA EDICIÓN DEL HOT SALE

A TENER EN CUENTA

RECOMENDACIONES A LOS CONSUMIDORES EN UNA NUEVA EDICIÓN DEL HOT SALE

. Hasta mañanal 14 de mayo se realiza una nueva edición del Hot Sale, que este año incorpora inteligencia artificial en su plataforma oficial. Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor se brindan recomendaciones y se recuerda a los consumidores cuáles son sus derechos.

GOBIERNO
SALTA LLEGA A BUENOS AIRES Y MENDOZA PARA PROMOCIONAR SU OFERTA TURÍSTICA

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA LLEGA A BUENOS AIRES Y MENDOZA PARA PROMOCIONAR SU OFERTA TURÍSTICA

. Con una agenda que incluye workshops turísticos, shows en vivo, lo mejor de la gastronomía salteña y acciones promocionales en vía pública, Salta presentará en Buenos Aires y Mendoza toda su oferta turística, junto a prestadores de servicios, municipios, cámaras y autoridades del sector público y privado.

GOBIERNO
"CÓDIGO SALTA": DESCUENTOS Y BENEFICIOS PARA VIAJAR POR LA PROVINCIA DURANTE MAYO Y JUNIO

A TENER EN CUENTA

"CÓDIGO SALTA": DESCUENTOS Y BENEFICIOS PARA VIAJAR POR LA PROVINCIA DURANTE MAYO Y JUNIO

. La provincia presentó su nueva campaña turística “Código Salta”, una iniciativa que ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente del 1 de mayo al 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos y fortalecer al sector durante otoño.