Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

CRECE EL MALHUMOR SOCIAL CON LOS AUTOCONVOCADOS

MUY POSITIVO: GOBIERNO PIDIÓ QUE "LOS DOCENTES VUELVAN A LAS AULAS"

MUY POSITIVO: GOBIERNO PIDIÓ QUE "LOS DOCENTES VUELVAN A LAS AULAS"

El Ministro Político del Gobierno de Salta, Ricardo Villada, subrayó que "se logró el mejor acuerdo salarial con el sector docente", y pidió que "haya responsabilidad y solidaridad". "Los docentes deben volver a las aulas", instó el funcionario.

"El reclamo docente se vió influido por la política y por las disputas gremiales que hace muchos años existen en ese sector; y que año a año se traslada a una Sociedad que vé como los niños se quedan sin clases. Queremos ser rotundamente claros: hemos logrado el mejor acuerdo salarial con los docentes. Este 51% de incremento que se ha firmado con los gremios, está entre los mejores logrados en el País y cumple con el compromiso asumido con los trabajadores", explicó el Ministro de Gobierno, Ricardo Villada.

"Este Gobierno ha hecho un esfuerzo mayúsculo, con la firme convicción que es necesario iniciar una nueva etapa. Los Docentes deben volver a las Aulas. Es lo que la gente quiere y exige. Necesitamos hablarle a los docentes y exigerles que vuelvan a las aulas. Es necesario generar un marco de responsabilidad y solidaridad: hicimos lo que teniamos que hacer. Hemos generado el acuerdo salarial más importante que hizo la provincia", destacó el Ministro de la cartera política. Y agregó que "la gente mira absorta, que los chicos no vayan a clases".


Video relacionado



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, representó a la provincia en el encuentro nacional organizado por la Secretaría de Seguridad de la Nación. El objetivo fue afianzar el funcionamiento del Sistema Nacional de Información Criminal y destacar la importancia de sistematizar las fuentes provinciales.