Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

INCENDIOS FORESTALES

MUY POSITIVO: BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SALTA, JUJUY, CATAMARCA, TUCUMÁN Y SANTIAGO REALIZAN ENTRENAMIENTOS

MUY POSITIVO: BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SALTA, JUJUY, CATAMARCA, TUCUMÁN Y SANTIAGO REALIZAN ENTRENAMIENTOS

Se trata de la Tercera Movilización Regional de Bomberos Forestales, en donde Salta es sede de los entrenamientos y capacitaciones. La formación, que empezó ayer y que culminará hoy, cuenta con la participación de unos 150 brigadistas que hoy aprenderán sobre rescate en helicóptero.

Unos 150 bomberos voluntarios, integrantes de las brigadas forestales de las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero participan en la Tercera Movilización Regional de Bomberos Forestales, organizada por la Región "E" de la Coordinación Única de Operaciones (C.U.O).

En la apertura de las jornadas, que se extenderán hasta hoy participó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, quien fue recibido por el vicepresidente de la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios, Jorge Falcón, y los representantes de los C.U.O de las cinco provincias: por Salta, Elia Márquez; por Jujuy, Daniela Alemis; por Catamarca,  Alfredo Gómez; por Tucumán, Cristian Tola y por Santiago del Estero, Osvaldo Trógolo.

En esta primera jornada, que tuvo lugar en las instalaciones de la Administración Nacional de Aviación Civil (A.N.A.C) ubicada sobre Ruta Provincial 51, kilómetro 5, los brigadistas aprenderán nociones básicas, instrucción y adiestramiento de rescate en helicóptero (helitransportados). Mañana, la formación continuará en el predio de COPAIPA en la zona del Dique Campo Alegre en donde la capacitación girará en torno a los incendios forestales y la teoría y práctica que los atañe. 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

. Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond. La actividad se realizó en el marco de la Agenda Vitivinícola Federal 2025-2026 que promueven el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los Gobiernos Provinciales.