Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

DESARROLLO SUSTENTABLE

MINERÍA EN SALTA: EL GOBIERNO PROMUEVE PROCEDIMIENTOS ÁGILES PARA OPTIMIZAR LA SITUACIÓN EN LA PROVINCIA

MINERÍA EN SALTA: EL GOBIERNO PROMUEVE PROCEDIMIENTOS ÁGILES PARA OPTIMIZAR LA SITUACIÓN EN LA PROVINCIA

Funcionarios provinciales expusieron ante Diputados los fundamentos del proyecto de ley que propone agilizar y simplificar el proceso de presentación de Informes de Impacto Ambiental y Social mineros. La iniciativa apunta a modernizar la gestión, asegurar inversiones sostenibles y fortalecer el control ambiental.

La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, acompañada por el coordinador general de dicha dependencia, Juan José Martínez, presentó  ante Diputados los pilares fundamentales del proyecto de ley que busca modificar el artículo 34 de la ley N° 7141. 

En la actualidad, el procedimiento para la presentación de los IIAyS mineros, incluidas sus renovaciones periódicas conlleva un complejo flujo de remisiones entre el Juzgado de Minas y la Secretaría de Minería y Energía, lo que ralentiza la evaluación de los informes.

La modificación apunta a optimizar el proceso administrativo, a partir del cual los titulares de derechos mineros presentarán directamente sus informes de impacto ambiental y social ante la Secretaría de Minería y Energía.  

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
YA SE REPAVIMENTARON 25 KILÓMETROS DE LA RUTA PROVINCIAL 5

TE CONTAMOS TODO

YA SE REPAVIMENTARON 25 KILÓMETROS DE LA RUTA PROVINCIAL 5

. Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.

GOBIERNO
SALTA Y EL BANCO MUNDIAL FORTALECEN EL DIÁLOGO PARA POTENCIAR EL DESARROLLO

ENCUENTRO MUY POSITIVO

SALTA Y EL BANCO MUNDIAL FORTALECEN EL DIÁLOGO PARA POTENCIAR EL DESARROLLO

. Funcionarios de los Ministerios de Economía, Producción y Educación mantuvieron un encuentro con especialistas del Banco Mundial para avanzar en acciones conjuntas que fortalezcan el talento humano, la empleabilidad y la gestión socioambiental vinculada a la actividad minera.