Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

FUE TODO UN ÉXITO

MÁS DE MIL PERSONAS OVACIONARON EL ESTRENO DE "GÜEMES, EL MUSICAL" EN EL TEATRO PROVINCIAL DE SALTA

MÁS DE MIL PERSONAS  OVACIONARON EL ESTRENO DE "GÜEMES, EL MUSICAL" EN EL TEATRO PROVINCIAL DE SALTA

Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes, la provincia de Salta celebró el estreno de su primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.

Más de mil cien espectadores colmaron la sala del Teatro Provincial en el estreno de “Güemes, el Musical”, una producción integral de la Secretaría de Cultura de Salta que homenajea al máximo héroe gaucho con danza, canto, teatro, literatura y tecnología escénica. La función conmovió al público con una narrativa que hilvana las hazañas del General desde su infancia hasta su muerte, en un relato que cruza la épica patriótica con pasajes inspirados en Martín Fierro, para evocar no solo la historia, sino el alma del pueblo salteño.

Con dirección general del maestro Daniel Espoz, participaron más de doscientos artistas en escena, incluyendo cuerpos artisticos como el Ballet Folklórico de la Provincia, la Orquesta Sinfónica de Salta, el Ballet Provincial y la Escuela Oficial de Ballet. La interpretación de Mauricio Carrasco como Güemes y el canto de Javier Yañez como Martín Fierro se llevaron una de las ovaciones más largas de la noche. El repertorio musical, compuesto por Noelia Escalzo y la Orquesta dirigida por el director Martín D’Elia, recorrió ritmos folklóricos cerrando con una interpretación impactante del himno a Güemes por parte de la Banda de Música de la Policía de Salta.

 

Al finalizar la función, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, destacó: “La educación también se construye desde el arte. Esta obra es una herramienta para que las nuevas generaciones sientan y comprendan la historia de nuestra Provincia.”

Por su parte, el secretario de Cultura, Diego Ashur, expresó: "Estamos muy contentos y orgullosos de honrar la memoria de uno de los próceres más importante que le dió nuestra provincia al país. Este musical no es solo un homenaje: es una declaración de lo que somos como salteños y argentinos.”

El maestro Daniel Espoz, director del Ballet Folklórico de la Provincia y responsable de la dirección general de la obra, aseguró: “Fue un desafío enorme llevar la vida de Güemes al lenguaje de la musica y la danza. Queríamos contar su historia desde el corazón, con la fuerza de nuestros cuerpos artisticos. Siento que hemos logrado que el público se emocione y sienta orgullo por nuestra cultura.”

El estreno fue seguido por una larga ovación de pie, con comentarios elogiosos del público que destacaron la calidad de la producción, la emotividad del guion y el orgullo que genera ver reflejada la historia provincial con semejante excelencia.

Las funciones continúan los días 6, 8 y 9 de julio en el Teatro Provincial, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia. Las entradas pueden adquirirse en vamos.gob.ar.

Una experiencia escénica apta para todo público.

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
PRESENTAN EL PRODUCTO BRUTO GEOGRÁFICO DE LA PROVINCIA

TE CONTAMOS TODO

PRESENTAN EL PRODUCTO BRUTO GEOGRÁFICO DE LA PROVINCIA

. El Ministerio de Economía y UPATECO invitan a la presentación del libro ¿Qué produce Salta?, sobre el informe actualizado del Producto Bruto Geográfico (PBG). El evento se realizará el martes 8 de julio a las 18 horas en la Usina Cultural.

GOBIERNO
SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, representó a la provincia en el encuentro nacional organizado por la Secretaría de Seguridad de la Nación. El objetivo fue afianzar el funcionamiento del Sistema Nacional de Información Criminal y destacar la importancia de sistematizar las fuentes provinciales.