Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

TE CONTAMOS TODO

MAROCCO: "EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES UNA REALIDAD ESTRATÉGICA PARA EL NORTE ARGENTINO"

MAROCCO: "EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES UNA REALIDAD ESTRATÉGICA PARA EL NORTE ARGENTINO"

La ciudad de San Salvador de Jujuy es sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, encuentro que cuenta con la participación de autoridades provinciales y municipales de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

El vicegobernador Antonio Marocco participó en la apertura del VII Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, evento que se lleva a cabo en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Estuvo acompañado por el gobernador local, Carlos Sadir, junto a sus pares de Boquerón (Paraguay), Presidente Hayes (Paraguay), Alto Paraguay (Paraguay), Antofagasta (Chile), representante de Tarapacá (Chile) y el vicegobernador de Mato Grosso do Sul (Brasil).

Marocco fue el encargado del discurso inaugural, en el que reafirmó el compromiso del Gobierno de Salta, encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, con la integración regional. Sostuvo que el proyecto del Corredor, que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, “ya es una realidad estratégica para potenciar el comercio, la logística y el desarrollo del norte argentino”.

En la oportunidad, se presentó el Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio, elaborado en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo y firmas consultoras. Se trata de un que incluye un trabajo de diagnóstico sobre el potencial de la región y un plan de acción con proyectos en materia vial, logística, portuaria, de comunicaciones y energía, entre otros, para conectar el Océano Atlántico, en Brasil, con el Pacífico, en Chile, pasando por Paraguay y la Argentina.

“Desde Salta avanzamos con hechos”, expresó el Vicegobernador. Y enumeró: “Modernizamos el Complejo Fronterizo de Sico, impulsamos obras en la ruta 51 y trabajamos junto a Paraguay en el Puente Internacional Misión La Paz-Pozo Hondo”.

Finalmente, Marocco concluyó que el Corredor Bioceánico es una oportunidad histórica para el Norte Grande y un camino concreto hacia la integración y la prosperidad de las provincias del noroeste argentino y de esta parte de Sudamérica.
 

El Foro, que comenzó hoy y concluirá mañana jueves 9 de octubre, incluyó el trabajo de comisiones técnicas en materia de obras públicas, logística y transporte; comercio y procedimientos de frontera; turismo y cultura; participación ciudadana, enfoque de género y pueblos originarios; municipios, seguridad, salud y sustentabilidad, educación y academia.

 La delegación salteña que participó de estas comisiones, compuesta por autoridades provinciales de diferentes áreas y representantes municipales, estuvo encabezada por el Representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, doctor Julio Argentino San Millán.

También participaron embajadores, coordinadores nacionales de los 4 países miembros, intendentes, prefectos y alcaldes, legisladores, funcionarios nacionales y provinciales, organizaciones y empresarios.
 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SE DETECTARON MÁS DE 1200 INFRACTORES A LAS NORMATIVAS VIALES

HACE CLICK Y ENTERATE

SE DETECTARON MÁS DE 1200 INFRACTORES A LAS NORMATIVAS VIALES

. La mayoría de los incumplimientos fueron a la Ley Nacional del Tránsito. Este fin de semana, la Policía Vial controló más de 10800 vehículos en puntos de fiscalización en la provincia. Se sancionaron a 200 conductores alcoholizados.

GOBIERNO
PRIMER INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES SALTEÑOS A FRANCIA

AQUÍ LOS DETALLES

PRIMER INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES SALTEÑOS A FRANCIA

. La delegación de estudiantes perteneciente a la E.E.T. N° 3.132 realizará un intercambio estudiantil en Francia. La estadía será de 2 meses en la Ciudad de Pau, capital de los Pirineos Atlánticos.