Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

PARA AGENDAR

LOS LIBROS DEL MUSEO NACIONAL TERRY LLEGAN A SALTA

LOS LIBROS DEL MUSEO NACIONAL TERRY LLEGAN A SALTA

Hoy 22 de mayo, el Museo Nacional Terry presenta en Salta sus dos últimos libros, que sistematizan su trabajo comunitario. La exposición sobre cómo gestionar construyendo puentes culturales se dividirá entre la Universidad Nacional de Salta y el Museo Histórico del Norte.

Hoy miércoles 22 de mayo el Museo Nacional Terry presentará en Salta sus últimos dos libros, los cuales sistematizan el trabajo comunitario que la institución viene llevando a cabo durante los últimos años. Se trata de tres producciones denominadas “Infancias y crianzas en los museos” y “El territorio no es un mapa”, editados durante el 2023 por el Museo Nacional Terry de Tilcara, Jujuy.

Dichas obras responden a los siguientes interrogantes: ¿cómo es posible que los museos incorporen como perspectiva transversal los derechos humanos no solo en sus agendas sino como proyecto político en general?, ¿cómo trabajar en clave interdisciplinaria entre todos los integrantes que componen un espacio cultural?, ¿qué recomendaciones se deben tener en cuenta al momento de trabajar de forma articulada con diferentes grupos/comunidades/organizaciones/instituciones públicas?, ¿cuál es el rol de un museo en su lugar de incidencia?, ¿cómo generar un programa, políticas y/o actividades que recuperen las identidades, costumbres, historias locales en sintonía con nuevas narrativas tecnológicas?

La presentación se desarrollará en dos lugares. Durante mediodía, parte del personal del Museo Terry, junto a las autoras expondrán las obras en la Universidad Nacional de Salta a las 12.30 hs. en el Anfiteatro G400, mientras desde las 18 hs se replicará la exposición en el Museo Histórico del Norte, también conocido como el Cabildo de Salta.

El libro “Infancias y crianzas en los museos” es producto del reconocimiento internacional “12° Premio Ibermuseos Educación” que el Museo obtuvo en el 2022 por su trabajo con niños y niñas en entornos rurales. El libro reúne estas experiencias y las pone en diálogo con las de otro museo ganador del mismo premio y especialista en el trabajo con infancias: La Fundação Casa Grande - Memorial do Homem Kariri, de Nova Olinda, Brasil. Se trata de una coproducción bilingüe que cuenta con el patrocinio de Ibermuseos y que presenta una gran pluralidad de voces e imágenes para inspirar nuevos modelos de gestión cultural participativa. En el caso de este ejemplar, participaron de su redacción cuatro comunicadoras salteñas pertenecientes a la Universidad Nacional de Salta quienes se dedican a  la docencia, investigación y al trabajo en clave de comunicación comunitaria: Ana Laura Elbirt, Florencia Tolava, Rita Casula y Mariana Ibarra. 

“El territorio no es un mapa. Artes contemporáneas argentinas desde las fronteras” reúne imágenes, testimonios y reflexiones sobre un ciclo de exposiciones curado por Florencia Califano entre 2020 y 2022: “Cardinales. Camino a la ternura” que se desarrolló en el Museo y como itinerancia en la Casa Nacional del Bicentenario, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “Enti Enti. Escenas del corazón habitado”, “La crianza mutua. Cultivo, domesticación y amparo textil” y “A pulso. Soberanía ollera y otras tribus materiales”. El libro presenta los trabajos, modos de vivir y concebir el arte de más de 70 artistas y artesanas de la región, tensionando criterios y categorías del sistema del arte.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
DESCUBRÍ LA AVENTURA EN SALTA ESTE FIN DE SEMANA XXL

TE LO VAS A PERDER?

DESCUBRÍ LA AVENTURA EN SALTA ESTE FIN DE SEMANA XXL

. La provincia invita a descubrir la adrenalina y la belleza natural durante este fin de semana largo, con emocionantes actividades de turismo aventura que prometen una experiencia inolvidable.

GOBIERNO
MODALIDAD DE ATENCIÓN DE LOS ORGANISMOS DE SALUD PÚBLICA DURANTE EL FERIADO DEL LUNES

HACE CLICK Y ENTERATE

MODALIDAD DE ATENCIÓN DE LOS ORGANISMOS DE SALUD PÚBLICA DURANTE EL FERIADO DEL LUNES

. Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas. Las dependencias del IPS permanecerán cerradas, sólo abrirá la farmacia para urgencias. El Centro Regional de Hemoterapia no recibirá donantes ese día.

GOBIERNO
EL VICEGOBERNADOR TOMÓ JURAMENTO A LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA JEFATURA POLICIAL

AQUÍ LOS DETALLES

EL VICEGOBERNADOR TOMÓ JURAMENTO A LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA JEFATURA POLICIAL

. Asumieron como jefe de la Policía, el comisario general Diego Bustos, y como subjefe el comisario general Walter Toledo. El acto de asunción fue presidido por el vicegobernador Antonio Marocco y el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, en Plaza de Armas de Jefatura Policial.