El 2 de mayo se celebra en la Argentina el Día del Urólogo, en conmemoración del nacimiento de la Sociedad Argentina de Urología, ocurrida el 2 de mayo de 1923.
Los urólogos son médicos especializados en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan a los sistemas urinario y genital masculino y al sistema urinario femenino.
El sistema urinario, en varones y mujeres, comprende a los riñones, uréteres, vejiga y uretra.
En los varones, los urólogos son especialistas en enfermedades del sistema genital, como problemas de próstata, infertilidad, disfunción eréctil, infecciones, etc.
En las mujeres, la urología se ocupa de las afecciones urinarias, como infecciones, incontinencia y problemas de la vejiga.
Además, esta especialidad abarca otras afecciones, como cálculos renales, tumores del tracto urinario y patologías congénitas.
Cuándo consultar
Se recomienda la consulta con un médico urólogo de manera inmediata ante:
· Sangre en la orina
· Dolor intenso en espalda baja, abdomen, ingle, testículos
· Fimosis
· Incontinencia urinaria
· Infecciones urológicas
· Eyaculación precoz
· Disfunción eréctil
En el caso de los varones, se recomienda visitar al urólogo con más frecuencia a partir de los 45 años, dado que a partir de esa edad se incrementa el riesgo de padecer enfermedades de la próstata, como hiperplasia benigna o cáncer.
Independientemente de la edad, si se percibe alguna anomalía en el funcionamiento del sistema urinario o genital, se recomienda consultar tempranamente al urólogo, a fin de evitar complicaciones.
Atención urológica
En la ciudad de Salta, los hospitales que cuentan con servicio de Urología son: Materno Infantil, San Bernardo, Papa Francisco y Arturo Oñativia.
En el hospital Materno Infantil, los cuatro profesionales del Servicio brindan apoyo a sus pares de Ginecología y Obstetricia e intervienen en las complicaciones que se detectan en otras unidades.
En el año 2024, en el hospital Materno Infantil se realizaron 395 cirugías urológicas, incluyendo 50 vasectomías como método de planificación familiar. Se atendieron 1493 consultas externas y 444 interconsultas internas. Los principales diagnósticos corresponden a litiasis urinarias, fístulas vesivaginales, complicaciones asociadas a cáncer de cérvix, nefrostomías.
El servicio de Urología del hospital San Bernardo atendió, en el año 2024, 2463 consultas. En ese periodo se realizaron 578 cirugías urológicas.
El hospital Papa Francisco, referente de la zona sur de la capital provincial, Valle de Lerma, Valles Calchaquíes y puna, cuenta con un servicio de Urología en el cual se desempeñan dos profesionales especialistas.
El hospital Arturo Oñativia cuenta con un consultorio de Urología interno, exclusivo para pacientes derivados de otros servicios del nosocomio.