Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS E INDUSTRIAS TRABAJARÁN EN LA DIGITALIZACIÓN

LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS E INDUSTRIAS TRABAJARÁN EN LA DIGITALIZACIÓN

Se concretó una reunión entre autoridades de Economía con integrantes de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, a fin de planificar acciones para modernizar los sistemas.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, mantuvo una reunión este jueves con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera y representantes de ese organismo, con el objetivo de planificar acciones sobre Economía del Conocimiento en las empresas, especialmente lo que tiene que ver con digitalización de los sistemas.

Se proyecta incluir a Salta en los diversos avances tecnológicos de software, programación y otros aspectos para efectivizar el trabajo cotidiano de pequeñas, medianas empresas e industrias.

“La Economía del Conocimiento es Política de Estado, por ser una actividad que genera entre el 8% y el 9% del producto bruto interno de Argentina, por eso estamos ubicándonos como provincia en este sentido, y respecto a la Cámara de Comercio, queremos apoyar a la digitalización de las empresas como primer punto, con compras digitales, automatización de procesos, eficiencia a través del conocimiento, por ello, venimos a planificar esto con el organismo”, indicó Dib Ashur.

El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destalló que para las pymes y las industrias es indispensable la digitalización de las empresas, a fin de que la curva de aprendizaje sea más corta, para mejorar la actividad interna y la relación con los clientes. “Pensamos crear una Secretaría de Economía del Conocimiento para planificar estas acciones”, informó.

De la reunión participó la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, la directora de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato y vía zoom referentes del sector de Economía del Conocimiento y otros representantes de la Cámara.


Video relacionado



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49500 INTERVENCIONES POLICIALES EN 2025

TE CONTAMOS TODO

EL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49500 INTERVENCIONES POLICIALES EN 2025

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.