Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

¿LO SABIAS?

LAS LEISHMANIASIS SON ENFERMEDADES ENDÉMICAS QUE AFECTAN AL NOROESTE ARGENTINO

LAS LEISHMANIASIS SON ENFERMEDADES ENDÉMICAS QUE AFECTAN AL NOROESTE ARGENTINO

Es importante el diagnóstico temprano de las patologías, ya que tienen tratamiento médico y cura. Estas parasitosis infecciosas se pueden presentar de tres formas clínicas: Cutánea, cutáneo-mucosa y visceral.

Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades infecciosas producidas por el parásito leishmania, y son transmitidas por la picadura del mosquito hembra del género Lutzomia.

Estas enfermedades se caracterizan por comprometer la piel, mucosas y vísceras, según la especie de leishmania y la respuesta inmune del paciente. El parásito tiene la capacidad de reproducirse dentro de las células y luego se transmite al hígado, o a otros lugares del cuerpo, como la piel o la mucosa.

“Las leishmaniasis son enfermedades endémicas que afectan al noroeste argentino, generalmente se presentan más casos en la zona rural, por su vegetación arbórea densa”, dijo el secretario de Servicios de Salud, Facundo Humacata.

En la provincia, la forma clínica que más se presenta es la cutánea. Se la identifica por la presencia de una lesión ulcerosa que, con el paso del tiempo, no cicatriza. “Es indolora y no genera molestias”, expresó el funcionario.

Es importante la detección precoz de las leishmaniasis, porque tienen tratamiento y cura. Desde el Ministerio de Salud Pública se informó que los pacientes con mayor riesgo son los inmunosuprimidos, obesos y desnutridos.

Para diagnosticar esta patología, se deben realizar estudios histopatológicos y hepáticos, que permiten ver la presencia del parásito dentro de las células del organismo.

En el servicio de dermatología del hospital San Bernardo se asiste a pacientes con diagnóstico de esta parasitosis; mayormente son personas que residen en el interior de la provincia y presentan leishmaniasis cutánea, a las cuales se le realizan los análisis correspondientes y se inicia el tratamiento con el antimoniato de meglumina, medicamento que se utiliza en las infecciones por leishmania.

Prevención

Evitar las actividades al aire libre desde el atardecer hasta el amanecer.

Usar mosquiteros; ropas protectoras y repelente de insectos.

Construir viviendas con una distancia de -al menos- 400 metros a partir del límite de los bosques o áreas de densa vegetación.

Limpiar patios y terrenos, para evitar lugares de cría del vector.

Hasta el momento, no hay vacunas disponibles para prevenir esta infección.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
MODERNIZACIÓN PRESENTÓ EN LA ESCUELA DE LA MAGISTRATURA UN PROYECTO DE LEY DE GOBIERNO DIGITAL

AQUÍ LOS DETALLES

MODERNIZACIÓN PRESENTÓ EN LA ESCUELA DE LA MAGISTRATURA UN PROYECTO DE LEY DE GOBIERNO DIGITAL

. El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, compartió la propuesta de actualización de la normativa vigente desde 1978. El objetivo es institucionalizar herramientas que ya están en funcionamiento como la digitalización de expedientes, la incorporación de la firma digital y la implementación de un portal único para gestiones en línea.

GOBIERNO
SALTA  PRESENTE EN LA FERIA DE IMPORTACIONES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO

NUESTRA PROVINCIA ASISTIÓ A UN EVENTO MUNDIAL

SALTA PRESENTE EN LA FERIA DE IMPORTACIONES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO

. La Provincia con la presencia de empresarios y una comitiva oficial participa en la China International Import Expo (CIIE), que se realiza en la ciudad de Shanghái. En el marco de esta actividad se realizó una firma de convenio y  reuniones con funcionarios del país asiático.