Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

HACÉ CLICK Y ENTERATE

LA PROVINCIA PRIORIZA MEDIDAS DE APOYO AL TRABAJO, LA PRODUCCIÓN Y DE CONTENCIÓN SOCIAL

LA PROVINCIA PRIORIZA MEDIDAS DE APOYO AL TRABAJO, LA PRODUCCIÓN Y DE CONTENCIÓN SOCIAL

Encabezado por el gobernador Sáenz, el gabinete precisó las acciones del Plan Provincial a ejecutar en el corto y mediano plazo: reactivación de obras públicas, créditos sin interés, alivio fiscal, moratoria, subsidios, atención a los sectores vulnerables.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó una nueva reunión del gabinete provincial para priorizar las líneas de acción en el corto y mediano plazo de acuerdo al actual escenario económico. Así se continuarán priorizando medidas de apoyo al trabajo local, la producción y de contención social, especialmente de los sectores más vulnerables.

Luego de la reunión de gabinete, fueron voceros de los detalles los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.

El titular de la cartera de Gobierno señaló que a partir de las decisiones del Gobierno nacional, el consecuente impacto en Salta fue una disminución de casi 100.000 millones desde enero a marzo. “Esto plantea, obviamente, la necesidad de adoptar una serie de medidas con relación a las áreas de salud, obra pública, viviendas; la situación de comerciantes, industriales, productores”. “Como consecuencia de la recesión económica -continúo- el Gobernador marcó las prioridades”.

En esta línea, Dib Ashur precisó que se informará a la Legislatura sobre la reprogramación de los pagos de la deuda del Fondo del Bicentenario, “para poder destinar estos recursos a paliar la actual situación derivada de los recursos que no llegan desde Nación”. 

Así, al replantear el escenario local para hacer frente a la coyuntura, el Gobierno de Salta formuló líneas de acompañamiento a las empresas salteñas, comercio, producción, sectores ganadero, vitivinícola, de la construcción.

El paquete de medidas de apoyo al trabajo salteño incluye la reactivación de algunas obras públicas como la del dique El Limón, y el comienzo de otras como la ruta 27, entre otras. El ministro de Economía precisó que la paralización de obras dejó a unos 6 mil salteños sin trabajo.

También se avanza en la posibilidad de entregar créditos blandos para la compra de insumos y mercadería, una moratoria fiscal y el congelamiento de los valores de la tarifa eléctrica.

Mientras tanto se continúa invirtiendo en otras áreas esenciales como la atención de comedores y salud, entre otras: “La atención a pacientes que requieren insumos y medicamentos muy caros lo asume la provincia ya que la Nación se retira”, dijo Villada. 

Se recordó además que por decisión de Gustavo Sáenz se creó Fondo Solidario de Apoyo Temporario para Jubilados que perciban el haber mínimo. 

En lo que respecta al área de educación anunciaron que Upateco tendrá cinco nuevas Tecnicaturas Universitarias en Rosario de Lerma y Rosario de la Frontera. Además detallaron que en marzo y abril iniciaron más de 60 programas de formación profesional con cursos presenciales y virtuales en capital y el interior de la provincia, lo que representa alrededor de 2.500 estudiantes. Estos se suman a los 3.000 alumnos que asisten a las tecnicaturas universitarias vinculadas a economía del conocimiento, oficios y administración.

De la reunión de gabinete estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos; los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Cristina Fiore; Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez; Salud Pública, Federico Mangione; Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; de Desarrollo Social Mario Mimessi; de Turismo y Deportes, Mario Peña; la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo; la secretaria de Comunicación, Cecilia Allemand; y el rector de la UPATECO, Carlos Morello.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
FESTIVAL DEL LIBRO PARA LECTORES DE TODAS LAS EDADES

PARA AGENDAR

FESTIVAL DEL LIBRO PARA LECTORES DE TODAS LAS EDADES

. Este 16 de mayo se llevará a cabo en la Biblioteca Provincial, Avda. Belgrano 1002, una jornada para disfrutar de la lectura y los libros, desde las 8 hasta las 16 hs con entrada libre y gratuita.

GOBIERNO
HOY EN EL AUTÓDROMO SERÁ LA COMPETENCIA FINAL DE ECO RACE

AQUÍ LOS DETALLES

HOY EN EL AUTÓDROMO SERÁ LA COMPETENCIA FINAL DE ECO RACE

. Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos. Como previa de la carrera, desde las 9 se realizarán capacitaciones técnicas, networking y evaluación pedagógica de los proyectos.

GOBIERNO
DE LA PUNA A CHINA: SÁENZ DESPIDIÓ A ESTUDIANTES

VIAJE ENRIQUECEDOR

DE LA PUNA A CHINA: SÁENZ DESPIDIÓ A ESTUDIANTES

. Son jóvenes de San Antonio de los Cobres que concretarán este viaje a partir de la articulación entre el Gobierno de Salta y la minera PLASA. Jugarán un partido de fútbol internacional en el Tibet y realizarán múltiples actividades culturales, turísticas y académicas.