Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

AQUÍ LOS DETALLES

LA PROVINCIA DE SALTA Y LA RED FEDERAL DE INTENDENTES RECLAMARON ANTE EL CONGRESO LOS SUBSIDIOS AL TRANSPORTE

LA PROVINCIA DE SALTA Y LA RED FEDERAL DE INTENDENTES RECLAMARON ANTE EL CONGRESO LOS SUBSIDIOS AL TRANSPORTE

El presidente del Cofetra, y representante por Salta, Marcelo Ferraris junto a los jefes comunales que integran la Red Federal de intendente mantuvieron reuniones con la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados para que se garantice el subsidio del transporte para el interior. Por la tarde continuarán las reuniones con senadores nacionales.

El presidente del Comité Federal de Transporte (COFETRA) y de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) Marcelo Ferraris, junto a los jefes comunales que integran la Red Federal de Intendentes mantuvieron reuniones con la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, en el Congreso de la Nación donde se discutió el tema de subsidios en materia de transporte, y las inequidades existentes en la distribución entre el AMBA y el resto del interior del país.
 
En este marco, Ferraris tomó la palabra en su doble carácter de autoridad del transporte,  y detalló con datos precisos la discriminación que sufren las provincias del interior.
 

 

"El AMBA recibió  en Enero del 2023  22 mil millones de pesos en concepto de subsidios, y todo el interior en su conjunto, recibió 6 mil millones. En el mes de julio del 2023, por ejemplo, el AMBA recibió 32 mil millones y todo el interior 7 mil millones. Y en el último mes de diciembre 2023 el AMBA recibió 43 mil millones de pesos", enfatizó Ferraris.
 
También Ferraris precisó que a partir de Enero del 2024, se cortaron los subsidios para el interior de la Argentina, no así para el AMBA, en un claro perjuicio para todas las provincias.

El presidente del Cofetra y representante de Salta, también lamentó que se tengan que vivir estas desigualdades, que perjudican de manera directa las arcas de las provincias del interior, ya que en pos de mantener un eficiente servicio de transporte se ven obligados a realizar reiterados aumentos de tarifas afectando de manera directa a los usuarios.
 

Por último Ferraris, manifestó que "nuestras  provincias del interior no pueden continuar realizando más aportes de subsidios que los que vienen haciendo y nuestros ciudadanos no pueden continuar pagando estas altas tarifas que tiene el  transporte urbano en el interior, por ello necesitamos con urgencia un esquema de distribución equitativa de subsidios por parte del Gobierno Nacional, pata evitar las distinciones de ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda".

Asimismo, por la tarde continuarán las reuniones de los representantes del transporte de las provincias y de los intendentes, con los senadores nacionales.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

EN LOS EE.UU.

SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

. El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, participó a través de una beca integral en el evento realizado en Washington D.C., que reunió a líderes gubernamentales con el objetivo de intercambiar conocimientos, analizar tendencias y proyectar a nivel global la innovación tecnológica aplicada al sector público.

GOBIERNO
INSCRIPCIONES PARA LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA DE SALTA

PARA AGENDAR

INSCRIPCIONES PARA LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA DE SALTA

. Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes femeninas a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta. Mujeres podrán hacerlo desde hoy 3 al 6 de noviembre, de manera virtual a través de la página oficial. Los interesados deben contar con certificado de antecedentes.