Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

CRECIDA DEL RÍO TARIJA

LA PROVINCIA CONTINÚA CON LA ASISTENCIA A PARAJES Y COMUNIDADES AISLADAS

LA PROVINCIA CONTINÚA CON LA ASISTENCIA A PARAJES Y COMUNIDADES AISLADAS

En un nuevo operativo coordinado con Aviación civil , se formalizó la asistencia a los parajes que se encuentran a las márgenes del río Tarija.

La dirección de Protocolo por Emergencia del Ministerio de Desarrollo Social continúa con los trabajos de asistencia a los parajes y comunidades que quedaron aisladas luego de los eventos climatológicos que sucedieron en la Provincia.

En permanente coordinación con los gobiernos locales y la Aviación Civil, se formalizaron distintos puentes aéreos para abastecer a los pobladores elementos de primera necesidad y módulos alimentarios de emergencia (MAE).

A raíz de la crecida del caudal del Río Tarija, el acceso a los parajes donde conviven las comunidades de Madrejones, Churqui, Trementinal, Algarrobito, Volcán, Agujon, Bahule, Porcelana y Media Luna se vio afectada, por lo que hoy se coordinó la asistencia aérea con módulos alimentarios de emergencia.

La Secretaría de Políticas Sociales a través de la dirección general de Asistencia Crítica, trabaja permanentemente en la articulación con todos los gobiernos municipales que se vieron afectados por los eventos climatológicos propios del periodo estival.

En Iruya, tras el alud el organismo provincial realizó distintas asistencias, primero con la presencia del CREC (Centro de Recursos para Emergencias Climáticas) y luego con el envío de elementos de primera necesidad, colchones y frazadas. Asimismo el intendente Eugenio Herrerra solicitó un refuerzo de elementos para equipar el albergue municipal en el plan de contingencia previsto para la época. Por lo que el municipio retirará del depósito del Ministerio de Desarrollo Social cuchetas, calzado, ropa y módulos alimentarios de emergencia.

También se brindó asistencia a la familia del cacique Severo de la comunidad Santa María, fallecido días atrás. 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

EN LO QUE VÁ DE 2025

EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.