Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

IMPORTANTE

LA MINERA SURCOREANA POSCO INICIA LA CONSTRUCCIÓN DE SU PLANTA COMERCIAL EN GÜEMES

LA MINERA SURCOREANA POSCO INICIA LA CONSTRUCCIÓN DE SU PLANTA COMERCIAL EN GÜEMES

Así completa la segunda fase del proyecto Sal de Oro. En marzo inauguró la construcción de la planta Upstream ubicada al norte del Salar del Hombre Muerto.

Con una inversión total de USD $302 millones, inició hoy la construcción de la Planta Comercial Downstream de Posco en el Parque Industrial de General Güemes. Esta completará el proceso productivo de la cadena de valor altamente industrializada, con el procesamiento de hidróxido de litio. Para esto utilizará como insumo el fosfato producido en la planta Upstream ubicada al norte del Salar del Hombre Muerto.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del secretario de Industria y Comercio Nicolás Avellaneda, quien acompañó al presidente de la empresa, KwangBok Kim. 

“Es importantísima esta inauguración, no solamente porque genera empleo y trabajo genuino para salteños y salteños, sino también para los güemenses” - expresó el funcionario - “Esto es parte del desarrollo que buscamos desde el Gobierno de la Provincia, ese lineamiento que nos dio el gobernador Gustavo Sáenz, de buscar inversores para que apuesten por nuestra provincia”. Destacó, además, los altos estándares en materia de seguridad con los que trabaja la compañía. 

El objetivo de esta etapa es alcanzar una capacidad de producción de 25 mil toneladas anuales de hidróxido de litio, lo que convertirá a Posco en la primera empresa en producir esta sustancia en la Argentina.

Para la construcción de esta planta, se emplearán cerca de 1500 salteños, y 18 empresas locales de diversos rubros.

Güemes: Polo productivo regional

El Parque Industrial de Güemes se emplaza en lo que será el polo productivo regional. Adyacente se construye el Nodo Logístico de General Güemes, que brindará servicios de aduana, ventanilla única de comercio exterior y logística, consolidado y desconsolidado, flete ferroviario y conexión a los puertos del Atlántico, a Chile a través del ramal C14 y a Bolivia vía C15.

Una vez en marcha, otorgará más competitividad a la producción de las economías regionales del NOA y brindará una mayor eficiencia al transporte de carga y al comercio exterior, generando espacios que favorezcan a la intermodalidad logística con la posibilidad de realizar las exportaciones con Aduana en origen.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

EN LO QUE VÁ DE 2025

EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.