Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

CAPACITACIÓN

JORNADAS SOBRE TRASTORNOS MENTALES SEVEROS

JORNADAS  SOBRE TRASTORNOS MENTALES SEVEROS

Afecciones como la depresión, esquizofrenia, trastornos de bipolaridad y personalidad forman parte del temario de actualización. El evento- gratuito y con entrega de certificación- está destinado a especialistas en medicina, psicología y a otras profesiones afines con introducción en la temática.

El 3 y 4 de junio, se llevará a cabo las jornadas “Actualización en el Diagnóstico y Abordaje de los Trastornos Mentales Severos”, declarada de interés por el Ministerio de Salud Pública, en las aulas del hospital San Bernardo.

La capacitación será gratuita y con entrega de certificación. Está destinada a especialistas en Medicina, Psicología y profesiones afines con introducción en la temática.

El evento, es organizado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos y participan en la coorganización las asociaciones de Psiquiatría de Salta y Jujuy.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Psiquiatría de Salta, Jorge Crespo, expresó que “será un encuentro de capacitación provechoso debido a que disertarán especialistas de mucha trayectoria y experiencia”.

Además, Crespo, sostuvo que “se estudiará el abordaje de las enfermedades más complejas en psiquiatría como la depresión, la esquizofrenia, y los trastornos bipolares y de personalidad, que conllevan, en ocasiones, a una disrupción en la familia del padeciente”.

Inscripciones

Los interesados deben enviar sus datos personales, hasta el 1 de junio, al correo electrónico psiquiatríasalta@gmail.com

Posteriormente, recibirán -por la misma vía de comunicación- las temáticas y horarios de disertación. 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

. Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond. La actividad se realizó en el marco de la Agenda Vitivinícola Federal 2025-2026 que promueven el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los Gobiernos Provinciales.