Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

AQUÍ LOS DETALLES

INICIÓ EL CICLO LECTIVO DE "CONSTRUCTORAS" CON MÁS DE 100 MUJERES Y DIVERSIDADES PARTICIPANTES

INICIÓ EL CICLO LECTIVO DE "CONSTRUCTORAS" CON MÁS DE 100 MUJERES Y DIVERSIDADES PARTICIPANTES

En esta tercera cohorte del programa, 120 personas se capacitarán en instalaciones eléctricas, ceramista y carpintería.

En la Casona de la Paz, inició el ciclo lectivo de la tercera edición de “Constructoras”, con la presencia de autoridades del Gobierno provincial. Esta vez, 120 mujeres y diversidades se capacitarán en instalaciones eléctricas, ceramista y carpintería.

“Constructoras” es una iniciativa interministerial de formación en trabajos relacionados a la construcción, que tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral y por esta vía, la autonomía económica. Se coordina a través de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Desarrollo Social, de Economía y Servicios Públicos, y de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), y cuenta con 821 egresadas. 

“Este programa es “todo lo que está bien”, como dicen hoy los jóvenes, porque rompe las barreras de género, permite articular con el sector privado, y es el paso que necesitamos para incluir a mujeres y LGBTIQ+ en el mundo de la construcción”, marcó la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, a la vez que indicó que “sostener “Constructoras” representa un gran esfuerzo y es posible gracias a la participación de las empresas privadas que también lo abrazan, como Cerámica Alberdi, Edesa y Autosol”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, manifestó su alegría por el inicio de la nueva cohorte y recordó: “pusimos en marcha un espacio de cuidado para que puedan dejar allí a sus hijas e hijos, formarse en el oficio que eligieron, y proyectar su camino”.

La iniciativa no sólo llegó a Capital, logró, además, desembarcar en Tartagal, Cafayate, San José de Metán, San Ramón de la Nueva Orán, El Galpón, Cachi, El Carril, Apolinario Saravia, y La Caldera, gracias a un trabajo articulado con las Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad.

“Constructoras nos enorgullece porque es un programa con carácter súper federal, lo que lo convirtió en una política de Estado del Gobierno que conduce Gustavo Sáenz. Muchas de las mujeres y diversidades que finalizaron se encuentran trabajando actualmente en obras del sector público y privado, y en emprendimientos propios”, repasó el rector de la UPATecO, Carlos Morello. 

Estuvieron la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera; la secretaria de Fortalecimiento Sociocomunitario, Josefina Nallar; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato; el encargado de la Casona de la Paz, Facundo Miranda; y las profesoras y los profesores encargados de los talleres.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
LA GESTIÓN DE SÁENZ IMPULSA EL DEPORTE EN TODA LA PROVINCIA CON EL PLAN META

EXCELENTE NOTICIA

LA GESTIÓN DE SÁENZ IMPULSA EL DEPORTE EN TODA LA PROVINCIA CON EL PLAN META

. El Gobernador entregó una ayuda financiera al Club Social, Cultural y Deportivo Grand Bourg para construir una cancha techada de usos múltiples. Se enmarca en la política pública integral para el reacondicionamiento y fortalecimiento de 175 clubes barriales de toda la provincia.

GOBIERNO
LOS PUMAS VENCIERON A LOS TEROS EN UN PARTIDO INOLVIDABLE EN SALTA

¡TRIUNFAZO! ¡LO PASÓ POR ARRIBA!

LOS PUMAS VENCIERON A LOS TEROS EN UN PARTIDO INOLVIDABLE EN SALTA

. Con más de 13.500 salteños y fanáticos que llegaron de otras provincias, la Selección Argentina de Rugby cerró su ventana de julio con un triunfo (53 a 17) en el test match internacional frente a Uruguay en el estadio Martearena.