Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

TE CONTAMOS TODO

INCREMENTÓ UN 55% LA INMUNIZACIÓN POR LA SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS

INCREMENTÓ UN 55% LA INMUNIZACIÓN POR LA SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS

Durante esos días, en la provincia se aplicaron 55.415 dosis de biológicos contemplados en el Calendario Nacional, contra el dengue y el virus sincitial respiratorio. Desde el Ministerio de Salud Pública se usaron distintas estrategias para acercar las vacunas a la población.

El Ministerio de Salud Pública informa que, en la Semana de la Vacunación en las Américas, se incrementó un 55% la cantidad de dosis aplicadas en todo el territorio provincial.

Desde el 20 al 27 de abril se inocularon 55.415 biológicos en Salta. “Esta cifra supera ampliamente a la media semanal de inmunización, que ronda entre las 30 y 35 mil dosis. En comparación con la semana anterior, en la que notificamos 35.747 aplicaciones, hemos dado 19.668 vacunas más, lo que representa un aumento del 55%”, dijo el director de Atención Primaria de la Salud, Juan Pablo Castillo.

A lo largo de esta semana se buscó aumentar la cobertura, reforzando las acciones para que toda la población cuente con vacunas. Se han inoculado las que están contempladas en el Calendario Nacional, contra dengue, COVID-19 y la del Virus Sincitial Respiratorio.

Los departamentos que más han aumentado su media, respecto a la cantidad de dosis administradas en esta semana son: Metán (169%); Orán (165%); San Carlos (146%); Cafayate (126%); Guachipas (126%); La Caldera (122%) y Santa Victoria (103%).

El funcionario destacó la importancia de confiar en las vacunas, "porque son esenciales para minimizar el riesgo de enfermedades. Además, permiten salvar vidas, evitando hospitalizaciones y la muerte".

Cifras

La cantidad de inmunizantes aplicados por departamento -durante la Semana de Vacunación en las Américas- son:

·         Anta: 2840

·         Cachi: 365

·         Cafayate: 904

·         Capital: 22.515

·         Cerrillos: 1970

·         Chicoana: 1090

·         General Güemes: 1733

·         San Martín: 4526

·         Guachipas: 129

·         Iruya: 250

·         La Caldera: 653

·         La Candelaria: 300

·         La Poma: 76

·         La Viña: 463

·         Los Andes: 173

·         Metán: 1830

·         Molinos: 407

·         Orán: 10.482

·         Rivadavia: 1086

·         Rosario de la Frontera: 855

·         Rosario de Lerma: 1874

·         San Carlos: 362

·         Santa Victoria: 532

Castillo destacó “el gran trabajo y el esfuerzo de los equipos de salud de toda la provincia, quienes están aplicando vacunas de lunes a lunes, con gran vocación de servicio, para llegar a toda la población objetivo”.

Agregó que “el Gobierno ha estado presente en los 60 municipios de Salta, llevando a cabo diferentes estrategias para administrar las vacunas, tales como en establecimientos sanitarios, escuelas y colegios, plazas, vacunación domiciliaria, parques, shoppings, municipalidad, comisaría, entre otros. También hemos estado con personas en situación de calle y privados de libertad”.

Cabe destacar que la aplicación de vacunas es gratuita en todos los hospitales y centros de salud de la provincia y se colocan todo el año, en los horarios de funcionamiento de cada establecimiento sanitario. 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

EN LOS EE.UU.

SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

. El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, participó a través de una beca integral en el evento realizado en Washington D.C., que reunió a líderes gubernamentales con el objetivo de intercambiar conocimientos, analizar tendencias y proyectar a nivel global la innovación tecnológica aplicada al sector público.