Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

PREVENCIÓN

IMPORTANTE: GOBIERNO PRESENTO EL CORREDOR SEGURO PARA LA SERENATA A CAFAYATE 2022

IMPORTANTE: GOBIERNO PRESENTO EL CORREDOR SEGURO PARA LA SERENATA A CAFAYATE 2022

Con alrededor de 700 policías se lleva adelante la amplia cobertura de seguridad desde Salta hasta el Valle Calchaquí. Todas las jurisdicciones dispusieron de efectivos para el control preventivo y vehicular de las distintas rutas enmarcadas en la planificación del corredor seguro. Se extenderá hasta el 20 de febrero.

El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia desde hoy puso en marcha el operativo Corredor Seguro Serenata a Cafayate 2022 con alrededor de 700 policías para brindar la cobertura preventiva de seguridad.

El corredor seguro inicia en Salta hasta el Valle Calchaquí con puestos fijos y móviles de Seguridad Vial donde se realizan controles integrales de documentación, alcoholemia y cumplimiento general de las normativas vigentes.

En el Valle Calchaquí se refuerza la presencia policial con más de 220 efectivos de la unidad Regional 1 que prestan servicio en la zona hasta el 20 de febrero, sumándose al personal de las jurisdicciones del valle intensificando la presencia policial en los espacios de masiva concurrencia.

También se realizan patrullajes virtuales desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911 en la parte interna y externa del predio, plazas y avenidas. El trabajo preventivo y logístico se da en el marco del Operativo Verano Seguro 2022.

Hay distintos puntos fijos de control sobre las Rutas Nacionales 68 y 40. La Dirección de Seguridad Vial cuenta con más de 50 alcoholímetros y radares cinemómetros.

Presentación.

Al respecto el director de Seguridad Vial de la Policía de Salta Adrián Sánchez Rosado informó que se trabaja con una aplicación digital que permitirá controlar que los conductores no excedan la velocidad de los 60 km/hs en el trayecto de Talapampa a Cafayate cuyo tiempo estimado es de una hora y media.

Los conductores deben circular con licencia de conducir, revisión técnica obligatoria, cédula de identificación del automotor, DNI, y seguro, respetar la velocidad permitida y no consumir alcohol. En la oportunidad policías de áreas comunitarias concientizarán a la población sobre la vital importancia de cumplir las normativas viales.

La Serenata a Cafayate es el festival folklórico más importante de la Provincia y uno de los más destacados del país, se realiza anualmente con la concurrencia de miles de salteños y turistas.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

EN LO QUE VÁ DE 2025

EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.