Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

TODO LO QUE TENES QUE SABER

HOY NO HABRÁ DISTRIBUCIÓN DE LA GARRAFA SOCIAL

HOY NO HABRÁ DISTRIBUCIÓN DE LA GARRAFA SOCIAL

El servicio se verá interrumpido por gestiones internas de la empresa distribuidora con sus empleados. La distribución se retomará el miércoles 28, con el cronograma habitual.

Desde la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad se informó que hoy, 27 de septiembre, no se realizará la distribución de la garrafa social en los puntos asignados para los dias martes, ya que la empresa distribuidora informó que se encuentra atravesando gestiones internas con sus trabajadores.

Los puntos afectados serán: Centro Vecinal del barrio Patricia Heitman (Mza. C lote 13); CIC Unión Armada Argentina (esq. J.M. Mirau); bajada de Villa Lavalle (Avenida J.M de Rosas); la Casona del barrio Castañares; Centro Vecinal del B° Mosconi (Elio Alderte 2950); Centro de Jubilados del B° Lamadrid (Dean Funes esq. Carlos Forest) y Centro Vecinal de Villa Luján (12 de Octubre 2211).

Mañana miércoles 28 se retomará la distribución habitual, por lo que se recuerda que el precio de la garrafa de 10 kg, en los puntos de distribución, es de $900 y en las bocas de expendio de las distribuidoras $760.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49500 INTERVENCIONES POLICIALES EN 2025

TE CONTAMOS TODO

EL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49500 INTERVENCIONES POLICIALES EN 2025

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.