Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

A NO DEJARSE PASAR

HOY INICIA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE

HOY INICIA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE

Debido al brote de influenza, en Salta se decidió adelantar el calendario de vacunación y comenzar a inocular a la población desde hoy viernes 25 de marzo. El evento contará con la participación vía ZOOM del Ministro de Salud Pública, Juan José Esteban desde Santa Victoria Este.

Hoy viernes 25 comenzará la campaña de vacunación antigripal en la provincia, destinada a la población objetivo, de aproximadamente 280 mil personas, entre lactantes, niños y adultos.

La jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Adriana Jure, informó que el Ministerio de Salud de la Nación recibió una primera partida de aproximadamente 43 mil dosis, las que serán distribuidas de inmediato a todas las áreas operativas de la provincia.

La vacuna contra la gripe se encuentra incluida en el Calendario Nacional, lo que significa que es de administración gratuita y obligatoria para las personas consideradas de mayor riesgo frente a la enfermedad:

·Personal de salud

·Mayores de 65 años

·Embarazadas, en cualquier trimestre de gestación

·Puérperas, que no se vacunaron durante el embarazo y antes de dejar la maternidad.

·Bebés, de 6 meses a dos años de edad (dos dosis, con intervalo de un mes)

·Personas de entre 2 y 64 años de edad con factores de riesgo (comorbilidades)

Se considera personas con factores de riesgo a quienes presenten:

·Enfermedades cardiovasculares

·Enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, enfisema pulmonar, asma, etc)

·Insuficiencia renal

·Inmunocompromiso (VIH o tratamiento médico inmunosupresor)

·Diabetes

·Sobrepeso u obesidad

Este grupo, salvo las personas con sobrepeso u obesidad, deben presentar indicación médica u otra documentación en la que conste la condición de salud.

La campaña iniciará, como es habitual, con el personal de salud. Se estima recibir en total alrededor de 300 mil dosis.

Jure explicó que las vacunas que llegarán con las Viraflu trivalentes, que brindan inmunización para tres cepas de virus: H3N2, que es el que está circulando mayormente, H1N1 y B. “Esperamos recibir posteriormente dosis de vacunas pediátricas y adyuvadas, que son las que se administran a mayores de 65 años”.

Las dosis se aplicarán en los vacunatorios públicos y, en el caso de la población rural, de manera domiciliaria a través de los agentes sanitarios.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

SALTA AVANZA CON EL DESARROLLO DEL LITIO

MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

. El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.

GOBIERNO
CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

A TENER MUCHÍSIMO CUIDADO

CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

. El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.