Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

PARA AGENDAR

HOY HABRÁ COLECTA DE SANGRE DEL GRUPO O EN LA LEGISLATURA

HOY HABRÁ COLECTA DE SANGRE DEL GRUPO O EN LA LEGISLATURA

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de grupo O, factor RH positivo y negativo, este martes 8, en la Legislatura provincial.

La colecta se hará entre las 8.30 y las 13, en el móvil que estará ubicado sobre la calle Mitre al 500. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad, no estar en ayunas y con buena hidratación.

Pueden donar:

Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.

Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

No pueden ser donantes

Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento.

Personas que se hayan expuesto a situaciones de riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas, como relaciones sexuales sin protección. 

Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía. Luego de ese periodo, pueden donar.

Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses. Luego de ese periodo, pueden donar.

Otros datos

Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.

Quienes hayan recibido vacuna contra COVID-19, y no presenten síntomas, pueden donar transcurridas 72 horas.

Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.

Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.

Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.

Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.

Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. 

Donación espontánea

El Centro Regional de Hemoterapia recuerda la importancia de contar con donantes voluntarios y habituales, a fin de mantener la disponibilidad de productos sanguíneos para responder a la demanda diaria de pacientes de todas las edades.

Quienes deseen donar en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.

Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/
 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL MINISTRO MANGIONE SUPERVISÓ LA ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD DE LA CAPITAL

TE CONTAMOS TODO

EL MINISTRO MANGIONE SUPERVISÓ LA ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD DE LA CAPITAL

. Ante el aumento de enfermedades respiratorias, el titular de la cartera sanitaria visitó establecimientos de la zona sur, donde dialogó con los equipos de salud y pacientes. Anunció que a partir de mayo se incrementan los turnos médicos y pidió acudir al primer nivel de atención ante la presencia de síntomas leves.

GOBIERNO
CONFIRMAN LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA "CONSTRUCTORAS"

TE CONTAMOS TODO

CONFIRMAN LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA "CONSTRUCTORAS"

. Fue a través de la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Desarrollo Social y de Economía y Servicios Públicos y la UPATECO.