Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

FIRMA DE CONVENIO

HABRÁ CARTELERÍA DE PREVENCIÓN Y LOCALIZACIÓN EN LAS RUTAS PROVINCIALES 27 Y 17

HABRÁ CARTELERÍA DE PREVENCIÓN Y LOCALIZACIÓN EN LAS RUTAS PROVINCIALES 27 Y 17

Se trata de una donación a la Dirección de Vialidad por parte de la minera Posco Argentina. El ministro Camacho recibió al presidente de la empresa, Kahin Kim.

La Dirección de Vialidad de Salta recibió de la minera Posco Argentina la donación de señalización vertical para diferentes tramos de las rutas provinciales 27 y 17. La entrega se formalizó con un convenio que fue refrendado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el presidente de la empresa, Kahin Kim.

Los 335 carteles de prevención, localización y reglamentación serán colocados durante marzo y abril en tramos que son considerados puntos críticos. Esos sitios fueron detectados en un relevamiento realizado por personal de Vialidad en el tramo Salar de Pocitos y el límite con Catamarca por la ruta 17 y en el tramo Cauchari – Salar de Pocitos de la ruta 27.

El documento fue firmado en el Ministerio de Infraestructura. En la reunión participó el director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, y el director y subdirector de la empresa Posco, Sungkook Chung y Brian Ahn, además de asesores. Posco Argentina desarrolla un proyecto de litio en el Salar del Hombre Muerto, ubicado en el departamento Los Andes.

Camacho destacó el trabajo de responsabilidad social empresaria de Posco Argentina y señaló que uno de los objetivos de la Provincia es el desarrollo de la minería, para lo que se prevé la ejecución de obras como la pavimentación de la ruta nacional 51 y la construcción de un nodo logístico minero en la Puna. En este punto, dijo que acciones de este tipo también muestran la relación y el diálogo del Gobierno con el sector privado. 

Por su parte, Kahin Kim dijo que la seguridad vial es uno de los puntos importantes de la política corporativa de la empresa de capitales coreanos. “Nuestro esfuerzo está puesto ahí”, dijo tras mencionar el buen trabajo que lleva adelante por este tema con Vialidad provincial.  



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
ESCRITORES Y EDITORIALES SALTEÑAS SON PROTAGONISTAS EN LA FERIA DEL LIBRO

CON MÁS DE 35 PROPUESTAS

ESCRITORES Y EDITORIALES SALTEÑAS SON PROTAGONISTAS EN LA FERIA DEL LIBRO

. Salta vive días de intensa actividad cultural en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, consolidándose como uno de los polos literarios más destacados del país. En el stand de la Provincia, compartido con el Norte Grande, se desarrollan presentaciones de libros, recitales de música y poesía, charlas y talleres que celebran la diversidad de voces salteñas. Escritores y editoriales salteñas son protagonistas en la Feria del Libro con más de 35 propuestas Continuan las actividades co