Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

DESTACABLE

GOBIERNO Y UNSA PRESENTARON EL MONITOR ECONÓMICO DE LA PROVINCIA

GOBIERNO Y UNSA PRESENTARON EL MONITOR ECONÓMICO DE LA PROVINCIA

Se trata de una herramienta para la toma de decisiones en las políticas públicas, que además pueda brindar un anticipo de lo que está por venir en la economía argentina.

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, junto a la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Instituto de Investigaciones Económicas, presentaron esta tarde el Monitor Económico de la Provincia.

El Monitor Económico, es una herramienta para la toma de decisiones en las políticas públicas y además, puede brindar un anticipo de lo que está por venir en la economía argentina.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, tuvo a su cargo la presentación del informe, junto al licenciado Walter Campero, en representación del Instituto de Investigaciones Económicas.

El monitor va analizando la variación en la actividad económica, en cuanto a indicadores relacionados con la situación laboral, la pobreza y distribución del ingreso, el Producto Bruto Interno a nivel nacional; Producto Bruto Geográfico a nivel provincial; las actividades de consumo, como supermercado y venta en shopping; la actividad de la construcción; de la energía; la industria, el consumo del combustible, el índice de producción industrial, los servicios públicos, la nafta, las exportaciones y otros aspectos. 

Dib Ashur expresó: “luego de tres años de caída en la actividad económica, estamos en este 2021 con crecimiento, monitoreando los sectores económicos, como industria, comercio, construcción, energía y otros, y a partir de aquí hemos decidido tener un reporte trimestral, para poder tomar decisiones en las políticas públicas junto con la UNSa”.

En esta línea, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Miguel Nina, indicó: “el objetivo del Monitor Económico es que la facultad pueda brindar información, datos estadísticos e indicadores sobre la actividad económica provincial, la actividad laboral, las pobreza y la distribución del ingreso, aspectos muy importantes para el desempeño económico y social de la Provincia, para la formulación de políticas públicas y para la política presupuestaria”.

Participaron del acto, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Vìctor Claros; la vicerrectora, Graciela del Valle Morales, el director del Instituto de Investigaciones Económicas, Andrés Sánchez Wilde y la subsecretaria de Evaluaciòn y Seguimiento del gasto Público, Soledad Claros, entre otras autoridades.

Protocolo Adicional para el Fortalecimiento Municipal

En la oportunidad, el ministro Dib Ashur, junto al rector Vìctor Claros, firmaron un protocolo adicional para darle continuidad a las capacitaciones a municipios para el fortalecimiento de la administración financiera del sector público. En este caso, se entregó al presidente del Foro de Intendentes y jefe comunal de Vaqueros, Daniel Moreno, certificados de algunas personas capacitadas de ese municipio el corriente año.

Protocolo Adicional 1.000 programadores

Por último, las autoridades firmaron un protocolo adicional para continuar las capacitaciones en programación para los jóvenes de 18 a 29 años que se inscribieron para el programa 1.000 programadores. La cifra de inscriptos superó ampliamente las expectativa de los 1.000, registrando en el sistema a más de 7.600 interesados, por lo que se firmó en esta oportunidad una adenda para desarrollar más cohortes y dar respuesta a todos los jóvenes.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
RECOMENDACIONES A LOS CONSUMIDORES EN UNA NUEVA EDICIÓN DEL HOT SALE

A TENER EN CUENTA

RECOMENDACIONES A LOS CONSUMIDORES EN UNA NUEVA EDICIÓN DEL HOT SALE

. Hasta mañanal 14 de mayo se realiza una nueva edición del Hot Sale, que este año incorpora inteligencia artificial en su plataforma oficial. Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor se brindan recomendaciones y se recuerda a los consumidores cuáles son sus derechos.

GOBIERNO
SALTA LLEGA A BUENOS AIRES Y MENDOZA PARA PROMOCIONAR SU OFERTA TURÍSTICA

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA LLEGA A BUENOS AIRES Y MENDOZA PARA PROMOCIONAR SU OFERTA TURÍSTICA

. Con una agenda que incluye workshops turísticos, shows en vivo, lo mejor de la gastronomía salteña y acciones promocionales en vía pública, Salta presentará en Buenos Aires y Mendoza toda su oferta turística, junto a prestadores de servicios, municipios, cámaras y autoridades del sector público y privado.

GOBIERNO
"CÓDIGO SALTA": DESCUENTOS Y BENEFICIOS PARA VIAJAR POR LA PROVINCIA DURANTE MAYO Y JUNIO

A TENER EN CUENTA

"CÓDIGO SALTA": DESCUENTOS Y BENEFICIOS PARA VIAJAR POR LA PROVINCIA DURANTE MAYO Y JUNIO

. La provincia presentó su nueva campaña turística “Código Salta”, una iniciativa que ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente del 1 de mayo al 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos y fortalecer al sector durante otoño.