Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

PERÍODO LECTIVO 2020

GOBIERNO Y GREMIOS FORMALIZARON EL ACUERDO SALARIAL: DIALOGO PERMANENTE

GOBIERNO Y GREMIOS FORMALIZARON EL ACUERDO SALARIAL: DIALOGO PERMANENTE

Los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, firmaron el acta acuerdo resultado de las mesas de diálogo llevada a cabo en estos meses.

Se cerró un acuerdo del 30% hasta julio, superando lo establecido en la paritaria nacional.  De esta manera, se le gana a la inflación prevista para estos meses del año. Está previsto tanto en la paritaria nacional docente, como en la paritaria provincial, continuar con las negociaciones salariales para el resto del año, a partir de julio.

El acuerdo estipula: pagar el 8% en códigos que faltaban de febrero, que se abonarán en planilla complementaria conjuntamente con el FONID.

Otorgar un 8% de aumento en marzo, un 4% en mayo y un 10 % en julio en todos los ítems contemplados en febrero. Además, la vinculación de cargos pasará de 21,5 a 22 en el mes de julio. Al aumento pactado se le adicionará el pago de la suma no remunerativa en 4 cuotas de $1,210, desde marzo, que fuera acordado en paritaria nacional y según criterio del Fondo Nacional de Incentivo Docente. 

La actualización por gastos de movilidad se incrementará por etapas hasta llegar al 25%. Asimismo, se incrementará el porcentaje de vinculación de zona al básico desde el mes de julio, como así también, se realizarán actualizaciones en las asignaciones familiares.

Además de esto, se avanzará en: la estabilidad de la carrera docente a través de titularizaciones anuales; la jerarquización de la carrera docente mediante llamado a concurso en distintos cargos; desarrollo profesional docente a través de postítulos y otras ofertas de manera gratuita por parte del Estado.

Se titularizarán en el transcurso del 2020 a docentes bilingües, encargados de gabinete de escuelas especiales y asistentes escolares del programa de orientación escolar.

Participaron de la reunión, referentes de los gremios ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), ADP (Asociación Docente Provincial), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), UDA (Unión de Docentes Argentinos), SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta).



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.

GOBIERNO
MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

SALTA AVANZA CON EL DESARROLLO DEL LITIO

MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

. El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.