Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

EN EL INTERIOR

GOBIERNO FORTALECE LA ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS

GOBIERNO FORTALECE LA ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS

Junto al Municipio y el hospital local se buscará reforzar el seguimiento del padrón de niños y niñas con bajo peso y riesgo que son beneficiarios de estos programas.

La secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, se reunió con la secretaria de Acción Social de Embarcación, Mónica Goycochea y el gerente del Hospital San Roque, Facundo Orozco para analizar el padrón de los beneficiarios del programa Focalizados y trazar nuevas estrategias en conjunto para fortalecer la seguridad alimentaria de las familias beneficiarias de esta prestación. 

Asimismo, se hizo hincapié en el padrón de las familias con niños y niñas con bajo peso y en riesgo para reforzar el seguimiento tanto de los programas alimentarios como del sistema de salud. Entre las medidas que definieron las funcionarias de Desarrollo Social de la provincia y de Acción Social del municipio junto al gerente del nosocomio, se decidió que la próxima entrega de los módulos alimentarios Focalizados se realizará con el acompañamiento de los agentes sanitarios. 

Bellagamba indicó que “la información que tenemos debemos compartirla y trabajarla junto con Salud, a través de su programa de entrega de Leche, para que cada uno desde su área, podamos reforzar la alimentación de los niños y niñas de las distintas comunidades originarias”.

Más tarde, en la municipalidad de Embarcación, la funcionaria provincial junto a la directora general de Focalizados, Susana Vallejos y la secretaria de Acción Social, Mónica Goicoechea, se reunieron con caciques de la zona de Embarcación para analizar y coordinar diversas acciones tendientes a mejorar la entrega de los módulos Focalizados, para que estas sean más eficientes y ordenadas. También se trabajó en el buen uso de todos los productos que integran el programa para poder aprovechar mejor los alimentos.

Además, se les informó a los caciques sobre los criterios que se fijaron para el programa y como se trabaja desde el ministerio de Desarrollo Social en la entrega de los módulos alimentarios Focalizados a comunidades originarias. 

La secretaria de Políticas Sociales destacó que el encuentro con los caciques fue muy positivo y fructífero porque pudieron avanzar en acciones para mejorar la información y la entrega de los módulos alimentarios. “Somos parte de un gobierno presente y es un pedido del gobernador Sáenz que trabajemos cerca de la gente.” subrayó Bellagamba.  

Participaron de la reunión los caciques: Juan Bracamonte, vicepresidente de la comisión directiva Wichi de la comunidad de La Loma; el Vocal, Mauricio Bracamonte; Segundo Timoteo de la comunidad Toba y Cristina Medina de la comunidad Matadero Wichi-Guaraní.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.

GOBIERNO
MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

SALTA AVANZA CON EL DESARROLLO DEL LITIO

MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

. El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.