Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

CONSEJO FEDERAL PARA LA TRANSPARENCIA

GOBIERNO ENVÍA A LA LEGISLATURA EL PROYECTO DE LEY DE ESTADO ABIERTO

GOBIERNO ENVÍA A LA LEGISLATURA EL PROYECTO DE LEY DE ESTADO ABIERTO

El Gobernador firmó el documento durante la Asamblea del Consejo Federal de la Transparencia. “Buscamos mejorar y fortalecer la democracia a través de una relación más directa entre el Gobierno y ciudadanos”, dijo Urtubey y destacó que el proyecto de ley se sustenta en los pilares de la transparencia, el acceso a la información pública, la ética pública y la participación ciudadana.

Por primera vez en una provincia, el consejo Federal para la Transparencia sesiona en Salta con la presencia de representantes de la Argentina. En este ámbito, el gobernador Juan Manuel Urtubey firmó el proyecto de ley de Estado Abierto que hoy ingresa a la Legislatura a través de la Cámara de Diputados.

“Buscamos mejorar y fortalecer la democracia a través de una relación más directa entre el Gobierno y ciudadanos”, dijo el Gobernador durante la Asamblea, que cuenta con la presencia del director de la Agencia de Acceso a la Información Pública y presidente del Consejo, Eduardo Bertoni.

El Gobernador recordó que el proyecto de ley es fruto de un trabajo conjunto con diferentes organizaciones y recoge las voces de diversos sectores. “Es tan importante el proceso como el producto”, definió Urtubey al detallar la apertura del proyecto a debates participativos que se desarrollaron desde hace dos años a través de asambleas y foros ciudadanos en toda la provincia.

“Uno de los grandes desafíos que asumen las democracias de la región es la implementación de políticas de Estado Abierto”, que amplíen los niveles de transparencia y rendición de cuentas, participación y colaboración a todos los poderes que conforman los estados, explicó Urtubey.

“La recuperación de un Estado democrático pleno lo tendremos en la medida en que el ciudadano tenga pleno acceso a la información y verdaderos canales de participación ciudadana”, indicó el Gobernador al destacar que se busca profundizar el vínculo entre el Estado y sociedad mediante una relación horizontal y cooperativa.

En este sentido, el presidente del Consejo destacó los avances realizados por Salta en transparencia, acceso a la información pública, buen gobierno, participación ciudadana y eficiencia de los servicios públicos. “La ley de información pública es la razón de ser de este Consejo y el instrumento esencial para ejercer el control sobre la cosa pública”, indicó Bertoni al conocer el proyecto de ley elaborado por el Gobierno en coautoría con toda la sociedad salteña.

El Consejo

Fue creado como un organismo interjurisdiccional de carácter permanente, que tiene como objeto la cooperación técnica y la concertación de políticas en materia de transparencia y acceso a la información pública.

El organismo interjurisdiccional está integrado por un representante de cada provincia y de CABA y esta es su tercera asamblea.

Asistieron a la Asamblea el secretario de la Función Pública de Salta Martín Wierna, el rector de la Universidad Provincial de la Administración Pública, Matías Assennato y representantes de distintas jurisdicciones.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL MINISTRO MANGIONE SUPERVISÓ LA ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD DE LA CAPITAL

TE CONTAMOS TODO

EL MINISTRO MANGIONE SUPERVISÓ LA ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD DE LA CAPITAL

. Ante el aumento de enfermedades respiratorias, el titular de la cartera sanitaria visitó establecimientos de la zona sur, donde dialogó con los equipos de salud y pacientes. Anunció que a partir de mayo se incrementan los turnos médicos y pidió acudir al primer nivel de atención ante la presencia de síntomas leves.

GOBIERNO
CONFIRMAN LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA "CONSTRUCTORAS"

TE CONTAMOS TODO

CONFIRMAN LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA "CONSTRUCTORAS"

. Fue a través de la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Desarrollo Social y de Economía y Servicios Públicos y la UPATECO.