Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

MUY POSITIVO

FOMENTAN LA CREACIÓN DE HUERTAS EN COMUNIDADES ORIGINARIAS

FOMENTAN LA CREACIÓN DE HUERTAS EN COMUNIDADES ORIGINARIAS

En el marco de la promoción de estos espacios, el Gobierno entregó herramientas e insumos a referentes comunitarios a través de la delegación de Asuntos Indígenas y del Ministerio de Producción.

El delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova, entregó a responsables de huertas kits de herramientas en el marco de las acciones del Gobierno para incentivar estos espacios productivos para autoconsumo y comercialización de excedente en las comunidades originarias de los departamentos Rivadavia, San Martín y Orán . 

“En el último tiempo se generaron más de cincuenta huertas en distintas comunidades y este año daremos un paso más y promoveremos la creación de invernaderos para que se siga produciendo en invierno. Ya hicimos uno en Misión Chaqueña con muy buenos resultados y ahora se está construyendo el segundo en Misión la Paz”, informó. 

El funcionario sostuvo la necesidad de avanzar en la producción para el autosustento para lo que desde Gobierno se está trabajando para brindar capacitaciones, materiales, herramientas y semillas. Para ello, en alianza con organismos como el INTA, asociaciones civiles como Saberes y Siwok y con el sector privado, están en marcha iniciativas que incluyen capacitaciones y entrega de insumos y herramientas para espacios productivos familiares, comunitarios y escolares. 

En cuanto a las capacitaciones, detalló que en articulación con el ministerio de Producción y con la fundación Siwok, estas son brindadas por los mismos integrantes de las comunidades en lengua wichi. 

Los kits de herramientas consisten en carretilla, dos palas, un machete y un rastrillo. En esta etapa inicial, se entregarán cincuenta equipos y se continuará a lo largo del año a comunidades con proyectos de huertas ya en marcha. Ya recibieron referentes comunitarios con proyectos en marcha de las comunidades La Loma, Eva Perón, Lewetes (Embarcación) y Cebilar (General Mosconi). 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.

GOBIERNO
MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

SALTA AVANZA CON EL DESARROLLO DEL LITIO

MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

. El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.