Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

IMPORTANTE

EXTENSA AGENDA EN BUENOS AIRES DE AUTORIDADES DE ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

EXTENSA AGENDA EN BUENOS AIRES DE AUTORIDADES DE ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

Se avanza en financiamiento y acciones para el sector de Economía del Conocimiento en lo que es formación, investigación y apertura al mercado laboral. También en obras viales, de electrificación, de agua y saneamiento.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a su equipo mantuvieron diversas reuniones en Buenos Aires con referentes del sector público y privado, a fin de avanzar en financiamiento y acciones concretas para Salta.

En un primer encuentro con el secretario de Economía del Conocimiento de Nación, Ariel Sujarchuk, el ministro Dib Ashur, junto a la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, y la directora de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, presentó el plan de desarrollo estratégico que está llevando adelante la provincia en la materia.

Las autoridades de Nación se comprometieron a trabajar mancomunadamente para dar impulso a la economía del conocimiento en Salta, incluso brindar apoyo a la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), al programa “Mil Programadores” y a la Mesa de Economía del Conocimiento que se conformó en el último encuentro realizado en Salta y que incluye a diversos sectores del rubro.

Luego, en reunión con referentes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), se abordaron temas para el desarrollo audiovisual en la Provincia. Se prevé trabajar dentro de la UPATECO en un espacio de formación audiovisual y dotarla de nuevo equipamiento acorde. Por otro lado se dialogó acerca de la reglamentación de la Ley de Economía del Conocimiento, con beneficios para el sector audiovisual.

Un nuevo encuentro se realizó con el secretario de Provincias de la Nación, Bruno Ruggeri y equipo, donde se avanzó en la concreción y financiamiento de obras viales, de electrificación y proyectos de preinversión para Salta. De esta reunión participaron por la Provincia, la Secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona y el Secretario de Finanzas, Ariel Burgos.

Posteriormente, el ministro Dib Ashur y las autoridades mantuvieron una reunión con el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, y referentes de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, donde se les presentó la planificación estratégica de Salta respecto a las obras y se gestionó financiamiento para obras de agua, saneamiento y conectividad vial.

Finalmente, Dib Ashur y equipo se reunieron con el representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Argentina (BID), oportunidad en la que  se gestionó financiamiento para acciones en la UPATECO y para el desarrollo de la economía del conocimiento, respecto a la formación en programación, avances en lo audiovisual y videojuegos, investigación y salida laboral.

Reunión con “Dev Place. Tech Academy”

Durante la jornada, la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, y la directora de Economía del Conocimiento, Lorena Trovado se reunieron con directivos de la empresa “Dev Place. Tech Academy”.

La empresa, especializada en desarrollo de software, brinda cursos intensivos y capacitaciones con modalidad  100% online, con el objetivo de formar profesionales en el rubro del sector tecnológico, un segmento de gran demanda laboral.

El encuentro tuvo como propósito seguir trabajando en formar, capacitar e introducir a la informática, a jóvenes salteños programadores para que puedan incorporarse en empresas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

SALTA AVANZA CON EL DESARROLLO DEL LITIO

MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

. El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.

GOBIERNO
CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

A TENER MUCHÍSIMO CUIDADO

CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

. El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.