Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

TE CONTAMOS TODO

EXPECTATIVA DE LA PROVINCIA POR LA BAJA EN LAS RETENCIONES AL CAMPO

EXPECTATIVA DE LA PROVINCIA POR LA BAJA EN LAS RETENCIONES AL CAMPO

La medida nacional establece reducciones en los principales cultivos como la soja, poroto. También se reducirán los derechos para la exportación para el trigo, la cebada, el maíz, el girasol y el sorgo. Salta ya cuenta con alícuotas de retenciones cero para el tabaco, algodón y azúcar.

En el marco del anuncio del Gobierno Nacional sobre las reducciones de las retenciones a las principales exportaciones del agro y la eliminación definitiva para las economías regionales, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos celebró la medida y destacó que esto traerá alivio al sector agropecuario salteño y permitirá hacer proyecciones a mediano y largo plazo.

Además, sostuvo que la Provincia ya cuenta con alícuotas residuales de retenciones cero para el tabaco, algodón y el azúcar desde hace algún tiempo y estas nuevas acciones posibilitarán el crecimiento de las economías regionales.

La medida nacional establece que se bajarán en forma temporaria desde el próximo lunes hasta fines de junio las retenciones a los principales cultivos como la soja (poroto), que pasará del 33 al 26% y sus derivados que bajarán del 31 al 24,5%. También se reducirán los derechos para la exportación para el trigo (12 a 9,5%), la cebada (12 a 9,5%), el maíz (12 a 9,5%), el girasol (7 a 5,5%) y el sorgo (12 a 9,5%).

De los Ríos indicó que “este año se perfilaba complejo, el incremento en los costos han subido mucho y los precios en los commodities en el mundo han caído. Es por eso que celebramos esta buena noticia”. Asimismo, detalló que “la provincia continuará buscando acciones que beneficien, porque provincias como la nuestra tienen aún asimetrías centralistas pendientes”.

“En el caso de Salta, el tiempo establecido en la medida nos genera preocupación, ya que en junio todavía nuestros productores están cosechando y el plazo vence el 30 de junio. Entonces, sería muy injusto que el maíz salteño no sea beneficiado por la baja de retenciones. Ante ésta situación, hemos realizado un pedido a Nación para que rever el plazo”, sostuvo el ministro de los Ríos. 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

EN LOS EE.UU.

SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

. El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, participó a través de una beca integral en el evento realizado en Washington D.C., que reunió a líderes gubernamentales con el objetivo de intercambiar conocimientos, analizar tendencias y proyectar a nivel global la innovación tecnológica aplicada al sector público.

GOBIERNO
INSCRIPCIONES PARA LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA DE SALTA

PARA AGENDAR

INSCRIPCIONES PARA LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA DE SALTA

. Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes femeninas a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta. Mujeres podrán hacerlo desde hoy 3 al 6 de noviembre, de manera virtual a través de la página oficial. Los interesados deben contar con certificado de antecedentes.