Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

EN SALTA

ERAMINE ANUNCIÓ AL GOBERNADOR EL INICIO DE LA CONTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE LITIO

ERAMINE ANUNCIÓ AL GOBERNADOR EL INICIO DE LA CONTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE LITIO

Prevé que a mediados de año comience la construcción de la planta de producción de carbonato de litio grado batería con una inversión de 400 millones de dólares y la generación de más de 1300 nuevos empleos directos e indirectos.

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con los directivos de la empresa francesa Eramet y la subsidiaria Eramine Sudamérica S.A,  para evaluar los avances del proyecto Centenario Ratones por el que se comenzará a construir a mediados de este año una planta de producción de carbonato de litio grado batería en la puna salteña, con una inversión de US$ 400 millones. 

Christel Bories, CEO del grupo Eramet, especificó que la empresa junto con la provincia de Salta y Argentina quiere liderar la transición energética a partir del litio. “Nuestros planes son estar en producción a principios del año 2024”, señaló.

También la CEO de Erament especificó que durante la fase de construcción de la planta se prevé la incorporación de mil personas; durante la etapa de operación otros 300 empleos directos, además de los subcontratistas que estarán involucrados tanto en las operaciones como en la construcción.

En tanto, el presidente de REMSa Alberto Castillo evaluó que “este es un proyecto de punta, que en esta etapa está trabajando en la producción de 24 mil toneladas de carbonato de litio”  y en una segunda etapa se prevé llegar entre 60.000 a 70.000 toneladas.

En este contexto, Castillo explicó que por decisión del Gobernador la empresa estatal REMSa comenzó a tener participación en cada uno de los proyectos.

Paralelamente se trabaja en el desarrollo de obras de infraestructura con mirada integral como los proyectos de la ruta 27 de Olacapato a Salar de Pocitos, gasoductos, del nodo logístico minero, entre otros.

“Además REMSa comenzará a licitar con la licencia dada por ENACOM la fibra óptica san Antonio de los Cobres a Salar de Pocitos, son 105 Km de conectividad que es una que implica un gran progreso para las comunidades y también es importante para el sector minero”, dijo Castillo.

También se reunieron con el mandatario provincial  Virginie de Chassey, directora de CSR del grupo Eramet; Herve Montegu, vice presidente de la unidad de litio del grupo Eramet; Daniel Chávez Díaz CEO de Eramine y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos.
 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.

GOBIERNO
MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

SALTA AVANZA CON EL DESARROLLO DEL LITIO

MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

. El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.