Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

A CUIDARSE

EN LA PROVINCIA SE NOTIFICARON MÁS DE 4600 CASOS DE NEUMONÍA EN LO QUE VA DEL AÑO

EN LA PROVINCIA SE NOTIFICARON MÁS DE 4600 CASOS DE NEUMONÍA EN LO QUE VA DEL AÑO

Existe una vacuna obligatoria y gratuita que se aplica en dos dosis y un refuerzo para bebés hasta el año de vida. También se inmuniza a personas mayores de 65 años. Se registraron, además, más de 18 mil casos de gripe y 5100 de bronquiolitis en menores de 2 años en lo que va del 2024.

El Ministerio de Salud Pública informa que, desde que inició el año y hasta el 27 de julio, en Salta se notificaron 4651 casos de neumonía.

Se trata de una infección respiratoria aguda, que provoca la inflamación de los pulmones y puede estar causada por una gran variedad de microorganismos, bacterias, virus u hongos.

Esta enfermedad ocurre con mayor frecuencia en invierno, puede afectar a personas de todas las edades, pero es más peligrosa en bebés, niños, adultos mayores y personas con sistema inmunológico debilitado.

Esta patología se puede presentar con síntomas como fiebre, tos seca o productiva, dificultad para respirar, dolor en el pecho, fatiga, dolores musculares, náuseas y vómitos.

En el Calendario Nacional de Vacunación, existe un biológico gratuito y obligatorio, que protege de infecciones graves causadas por la bacteria neumococo -como neumonía y meningitis- y de sus potenciales complicaciones.

La estrategia de inmunización consiste en dos dosis y un refuerzo que se dan a los 2 meses, 4 meses y 12 meses de vida, respectivamente. También, se inmuniza a mayores de 65 años y a personas de 2 a 64 años con enfermedades crónicas, inmunocompromiso y trasplantados de médula ósea.

Gripe y bronquiolitis

La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 18.189 casos de gripe. En la última semana, el incremento de positivos fue del 5,2%, es decir, 943 casos.  

Los departamentos con más diagnósticos positivos, según criterio clínico epidemiológico, son siete y reúnen el 86,2% de los casos: Orán (3677); Capital (3552); Rivadavia (3489); Metán (1707); Los Andes (1132); San Martín (1064); y La Candelaria (1061).

El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 2703 casos, lo que representa el 14,9% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 2132 positivos, significando el 11,7%; y, en tercer lugar, de 10 a 14 años, con 2119, es decir el 11,6%.

También, Galván comunicó que, en la Semana Epidemiológica 30, comprendida entre el 21 y el 27 de julio, se confirmaron 5150 casos de bronquiolitis en menores de 2 años y hubo 219 internados con alguna de esas tres patologías, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.

Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 56,2%; Orán 8,7%; Anta 6,4% y San Martín 5%.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA SERÁ LA TERCERA PROVINCIA DEL PAÍS EN IMPLEMENTAR EL PROCESO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIONES

MUY BUENA NOTICIA PARA NUESTRA PROVINCIA

SALTA SERÁ LA TERCERA PROVINCIA DEL PAÍS EN IMPLEMENTAR EL PROCESO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIONES

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

GOBIERNO
SAÉNZ PIDIÓ ACTIVAR LOS MOTORES DE LA PRODUCCIÓN

HAY VIDEO

SAÉNZ PIDIÓ ACTIVAR LOS MOTORES DE LA PRODUCCIÓN

. El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.