Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

TODO LO QUE TENES QUE SABER

EN AMBLAYO SE REALIZÓ UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE ECTIMA CONTAGIOSO

EN AMBLAYO SE REALIZÓ UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE ECTIMA CONTAGIOSO

La jornada estuvo dirigida a pequeños productores. Se trata de una enfermedad viral característica de ovinos y caprinos.

Profesionales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dictaron un taller informativo  sobre Ectima Contagioso. La charla tuvo como destinatarios a pequeños productores de la localidad de Amblayo, y el objetivo fue capacitarlos acerca de la enfermedad de origen viral que afecta a ovinos y caprinos.

La jornada de trabajo se realizó en el Salón de Usos Múltiples de Amblayo y contó con la participación de pequeños productores zonales. Posteriormente, la comisión integrada por miembros de la Dirección General de Ganadería y del SENASA, visitaron los establecimientos afectados con la enfermedad con el objetivo de desparasitar a las majadas, y administrar complejos vitamínicos que permitan fortalecer el sistema inmunológico de los animales.

El Ectima Contagioso es una zoonosis. Las zoonosis son enfermedades de los animales que son transmitidas al hombre por contagio directo con el animal infectado.

El equipo enviado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, estuvo formado por el director general de Pequeños Productores, Fabián Gómez, la jefa del Programa de Desarrollo Ganadero, Alejandra Panigutti y el técnico Juan José Zamora.

Prevención

Este virus puede infectar al ser humano, por lo tanto es recomendable que las personas que manejan animales infectados o que estén vacunando caprinos,  ovinos o rumiantes menores, deben emplear guantes cada vez que manipulen a estos animales de manera de protegerse contra la infección.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SE RECIBIRÁN DONACIONES DE SANGRE EN LA CRUZ ROJA

A TENER EN CUENTA

SE RECIBIRÁN DONACIONES DE SANGRE EN LA CRUZ ROJA

. Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Se requiere sangre del grupo O factor RH positivo. Inscribirán a voluntarios para potencial donación de médula ósea.