Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

DEPARTAMENTO SAN MARTÍN

EMERGENCIA HÍDRICA: INCREMENTAN LA CAPACIDAD DE REPARTO DE AGUA EN CAMIONES

EMERGENCIA HÍDRICA: INCREMENTAN LA CAPACIDAD DE REPARTO DE AGUA EN CAMIONES

El Comité de Emergencia Hídrica lleva adelante un proceso de participación ciudadana y articulación entre el sector público y privado para encontrar soluciones concretas a la problemática existente.

El Comité de Emergencia Hídrica para el departamento San Martín programó una intensa jornada de acciones tendientes a atenuar los efectos provocados por la grave falta de agua que afecta a la región.

La restricción del servicio abastecido por el sistema Itiyuro demandó redoblar esfuerzos que llevó a incrementar la cantidad de camiones cisterna. Un total de 60 unidades fueron dispuestas para repartir el agua a los sectores más afectados concretando así un 40% más de viajes promedio.

Con estos recorridos se cumplió el cronograma previsto de reparto de agua en los municipios de Tartagal, General Mosconi y Aguaray; poniendo como prioridad hospitales, establecimientos educativos, comercios y familias en estado de vulnerabilidad.

Vale recordar que el operativo de reparto alternativo de agua en camiones cisternas continuará durante el fin de semana donde los usuarios pueden requerir el servicio contactándose a las líneas gratuitas: 0800-8888-2482 (Aguas del Norte) 0800-444-7400 (Ente Regulador de Servicios Públicos).

En otro sentido, el Comité acentuó un proceso de participación ciudadana y articulación entre el sector público y privado para encontrar soluciones concretas a la problemática existente.

A tales efectos, se efectuó una reunión en Yacuy con sus referentes y la comunidad a los efectos de dar respuestas a diferentes solicitudes en materia de energía eléctrica, infraestructura, obras públicas, salud y seguridad.

Posteriormente, se realizó una mesa de diálogo con el Concejo Deliberante de General Mosconi y el Consejo Barrial del municipio donde se escucharon a ediles y vecinos sobre sus necesidades y los funcionarios del Gobierno de Salta formularon las propuestas conducentes a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

En este sentido, el Ente Regulador anunció la creación de la Comisión Técnica de Investigación de Agua (COTIA), la cual incluye la participación de la UNSa, regional Tartagal e invitando a su integración a organismos afines. La misma se dedicará a realizar estudios de cuencas hídricas y nuevas fuentes de aguas aptas para potenciar el sistema de abastecimiento actual.

En los encuentros estuvieron presentes, la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas; el presidente del Ente Regulador, Carlos Saravia, el secretario de Obras Públicas, Hugo de La Fuente; el secretario de Salud, Facundo Humacata; secretario de Medio Ambiente, Alejandro Aldazabal; secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal y secretario del interior, Javier Diez Villa.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA SERÁ LA TERCERA PROVINCIA DEL PAÍS EN IMPLEMENTAR EL PROCESO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIONES

MUY BUENA NOTICIA PARA NUESTRA PROVINCIA

SALTA SERÁ LA TERCERA PROVINCIA DEL PAÍS EN IMPLEMENTAR EL PROCESO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIONES

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

GOBIERNO
SAÉNZ PIDIÓ ACTIVAR LOS MOTORES DE LA PRODUCCIÓN

HAY VIDEO

SAÉNZ PIDIÓ ACTIVAR LOS MOTORES DE LA PRODUCCIÓN

. El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.