Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

A TENER EN CUENTA

EL OPERATIVO ESPECIAL DE SAETA POR LA FIESTA GRANDE DE SUMALAO SERÁ HASTA MAÑANA

EL OPERATIVO ESPECIAL DE SAETA POR LA FIESTA GRANDE DE SUMALAO SERÁ HASTA MAÑANA

La cobertura de transporte se extenderá hasta mañana miércoles 29. Todos los coches partirán desde el Complejo Teleférico, sobre avenida San Martín e Hipólito Yrigoyen y llegarán hasta la escuela de Sumalao. El costo del pasaje es de $490.

SAETA puso en marcha el operativo de transporte especial con motivo de la Fiesta Grande en honor al Cristo de Sumalao. Todo el diagrama prevé servicios hasta mañana miércoles 29 de mayo para que los fieles puedan asistir a las misas posteriores a la celebración principal.

Como cada año, los coches partirán desde el Complejo Teleférico en avenida San Martín y Lavalle llegando a la escuela de Sumalao. El monto del pasaje hacia Sumalao es de $490.

Recorrido:

Parque San Martín (Complejo Teleférico Salta) – Av. San Martín – Jujuy – Paraguay – Ex. Combatientes de Malvinas – Ruta Nº 68 – Cerrillos (por Ruta Nº 68) – La Merced – Sumalao por San Jerónimo (Ruta Nº 15) – SUMALAO – Ruta 21 (por San Agustín) – La Merced – Cerrillos – Ex. Combatientes de Malvinas – Av. Paraguay  - Virgilio Tedín – Av. Chile – Pellegrini – Mendoza  – Chiclana  – Av. H. Yrigoyen – Pedro Pardo – Av. Hipólito Yrigoyen – Av. San Martín (Complejo Teleférico Salta).

Martes 28 y Miércoles 29

La salida de los coches se estableció en el marco de las misas de 11 y 17hs. La salida será desde el Teleférico a las 9.45 y 15.45 y el regreso desde Sumalao está previsto para las 12.40 y 18.40.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, representó a la provincia en el encuentro nacional organizado por la Secretaría de Seguridad de la Nación. El objetivo fue afianzar el funcionamiento del Sistema Nacional de Información Criminal y destacar la importancia de sistematizar las fuentes provinciales.