Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

EN AGENDA

EL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA EXPONE VALIOSOS TEXTILES EN "FRAGMENTOS DE TASTIL"

EL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA EXPONE VALIOSOS TEXTILES EN "FRAGMENTOS DE TASTIL"

La muestra está integrada por textiles hallados y recuperados en el Sitio Arqueológico Santa Rosa de Tastil, departamento de Rosario de Lerma. Podrá visitarse en la sede del Museo, ubicado entre Ejército del Norte y Ricardo Solá, hasta fin de año.

En el Museo de Antropología quedó inaugurada la Muestra Aniversario “Fragmentos de Tastil”, integrada por textiles hallados y recuperados en el Sitio Arqueológico Santa Rosa de Tastil, departamento de Rosario de Lerma.

El director del Museo, Leonardo Mercado, destacó la importancia de la exposición dado que “difunde el valor del tejido arqueológico como una expresión cultural milenaria de los pueblos que habitaron la región en épocas prehispánicas”. Indicó, además, que Tastil fue el Sitio Arqueológico clave para la creación del Museo, uno de los más antiguos de la provincia.

Estos textiles hallados se destacan por su diversidad de telas, gorros, hondas, redes, cordelería, entre otros; y alcanzaron una alta calidad gracias a la materia prima y a la perfección de las técnicas empleadas para su confección.

Por su parte, el subsecretario de Patrimonio Cultural, Diego Ashur, manifestó su deseo de que todos los salteños visiten al Museo de Antropología, puesto que "alberga una valiosa colección que cuenta nuestra historia desde los primeros habitantes que llegaron a la región", y felicitó a todo el equipo que trabaja en él por la dedicación con la que han renovado sus instalaciones, su guión museológico y sus propuestas.

“Fragmentos de Tastil” podrá visitarse en la sede del Museo, Ejército del Norte y Ricardo Solá, hasta fin de año.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

. Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond. La actividad se realizó en el marco de la Agenda Vitivinícola Federal 2025-2026 que promueven el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los Gobiernos Provinciales.