Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

SALTA PRESENTE EN LA FERIA DEL LIBRO

EL IMPACTO DE LAS FIESTAS POPULARES: SALTA EXPONE SU EXPERIENCIA EN LA FERIA DEL LIBRO

EL IMPACTO DE LAS FIESTAS POPULARES: SALTA EXPONE SU EXPERIENCIA EN LA FERIA DEL LIBRO

Las provincias del norte debatieron en la Feria del Libro sobre el impacto económico y cultural de las fiestas populares en el desarrollo local.

En el marco de la Feria del Libro, el secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur, participó en la charla "Impulsando el Desarrollo Local: El Impacto de las Fiestas Populares en Argentina", realizada en el stand de la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

En este espacio, Salta compartió el encuentro con autoridades de Neuquén, Catamarca, La Rioja y Buenos Aires. Durante su intervención, Ashur destacó especialmente el trabajo que se realiza en los Festivales y Fiestas Populares de los Valles Calchaquíes, subrayando la importancia del esfuerzo articulado entre los distintos sectores de las industrias culturales y creativas. También hizo hincapié en el rol vital del Estado para apoyar a estas industrias mediante infraestructura, financiamiento, promoción y formación, fortaleciendo así cada propuesta cultural y cada destino turístico.

La actividad, convocó a representantes provinciales para debatir sobre el papel de las fiestas populares en términos productivos, económicos y turísticos a nivel federal. Participaron Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén; Daiana Roldán, ministra de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca; Patricia Herrera, secretaria de Cultura de La Rioja; Diego Ashur, secretario de Cultura de Salta; y María Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

A lo largo del panel se analizaron casos emblemáticos como la Fiesta del Choclo y las Humitas en Neuquén, la Fiesta Nacional del Poncho en Catamarca, festividades tradicionales de La Rioja y Salta, y las variadas propuestas turístico-culturales de estás provincias. Los representantes compartieron experiencias sobre estrategias de financiamiento público-privado, el impacto en las economías locales y el potencial de las festividades como motores de desarrollo regional.

El objetivo central del encuentro fue poner en valor a las fiestas populares como impulsoras del empleo, la generación de emprendimientos locales y la diversificación de la oferta turística nacional e internacional. Además, se promovió un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas entre provincias, reflexionando sobre el valor cultural, económico y social de estas celebraciones.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

EN LO QUE VÁ DE 2025

EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.