Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

EN SALTA

EL HOSPITAL MATERNO INFATIL FUE PREMIADO POR UN PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLOGICA

EL HOSPITAL MATERNO INFATIL FUE PREMIADO POR UN PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLOGICA

El reconocimiento se obtuvo entre más de 60 trabajos presentados a la convocatoria nacional Transformar Salud. La iniciativa ya se viene desarrollando en la atención de embarazadas con diabetes.

El hospital Materno Infantil fue premiado en la convocatoria nacional Transformar Salud, iniciativa de la Fundación Garraham y Laboratorio Roche para promover la digitalización de los sistemas de salud.

El reconocimiento le fue otorgado por el proyecto de innovación tecnológica denominado Educación Integral para la Paciente Embarazada con Diabetes, concebido como material multimedia para complementar el tratamiento de las pacientes que reciben atención en el hospital de día de diabetes gestacional.

El premio consiste en un fondo de 850 mil pesos para ser aplicado a la ejecución del proyecto, acceso a workshops de conceptualización, programa de mentoría, asesoría y seguimiento. La selección se hizo teniendo en cuenta la relevancia de la problemática, el impacto generado por la solución, su escalabilidad y sostenibilidad, la diferenciación innovadora y el alineamiento con la misión y objetivos del programa.

El proyecto premiado se viene desarrollando desde agosto pasado, a partir de la iniciativa de profesionales de la Unidad de Nutrición para difundir material educativo audiovisual a través de WhatsApp a embarazadas diagnosticadas con diabetes.

El trabajo fue seleccionado entre más de 60 que fueron presentados por 13 provincias. La premiación se realizó de manera virtual a través de la plataforma Zoom y fue encabezada por el equipo organizador de la convocatoria Transformar Salud.

El dinero del premio será destinado a solventar gastos en la implementación del proyecto, como desarrollo de materiales, adquisición de pantallas led, dispositivos móviles, entre otros elementos.

Integran el equipo profesional responsable del proyecto, las licenciadas en Nutrición Florencia Siufi y Eliana Canario, las médicas Pilar Pereyra, María de los Ángeles Aciar, Sonia Paco Leaños y Analía Pastrana y el licenciado en Enfermería René Albarracín.

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

. Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond. La actividad se realizó en el marco de la Agenda Vitivinícola Federal 2025-2026 que promueven el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los Gobiernos Provinciales.