Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

SALUD

EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL MODERNIZÓ SU LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL MODERNIZÓ SU LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

Incorporó equipamiento de tecnología innovadora, que permite identificar agentes microbianos localmente y en pocos minutos, lo que incide favorablemente en la iniciación del tratamiento y el menor tiempo de internación.

El hospital Materno Infantil incorporó a su laboratorio de Microbiología un sistema automatizado de última generación, que permite la identificación microbiana a partir de cultivos clínicos. Este sistema utiliza una innovadora tecnología de espectrometría de masas que posibilita obtener los resultados en pocos minutos.

Este equipo permite la identificación microbiana a nivel de género y especie con un altísimo poder de resolución. Se logra así una identificación rápida y fiable de especies de bacterias, hongos y micobacterias aisladas en medios de cultivo a partir de muestras clínicas.

La adquisición de este equipamiento se hizo con una inversión superior a los 15 millones de pesos, en el marco del plan de renovación y fortalecimiento hospitalario con fondos provinciales.

La operación se concretó a través de licitación pública, bajo la modalidad de comodato, que contempla la provisión de los equipos, mantenimiento correctivo y preventivo.

“Contar con esta tecnología innovadora representa un gran avance, porque permite tomar decisiones clínicas y epidemiológicas sobre la base de hallazgos del laboratorio a una velocidad muy superior a la de cualquier otro método”, dijo la jefa del laboratorio de Microbiología del hospital Materno Infantil, Magdalena Maresca.

La profesional agregó que “se podrá iniciar el tratamiento antimicrobiano que corresponda de manera más temprana, con lo que mejorará la evolución de los pacientes y se disminuirá el tiempo de internación”.

La tecnología del equipamiento adquirido fue lanzada a fines del año 2021 en Francia. El equipo es el primero de la provincia y el primero instalado en el país. “Antes debíamos enviar las muestras a Buenos Aires y los resultados demoraban aproximadamente una semana, ahora la identificación la haremos en el hospital y tendremos los resultados al momento”, dijo Maresca.

La instalación implicó una gran labor por parte del equipo de mantenimiento del nosocomio, ya que fue necesario adaptar y acondicionar espacios según requerimientos técnicos, modificar el tendido eléctrico, instalar refrigeración adecuada, entre otros trabajos.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
MÁS DE 100 INFRACCIONES Y CLAUSURAS EN CONTROLES TURÍSTICOS DE JUNIO EN SALTA

TE CONTAMOS TODO

MÁS DE 100 INFRACCIONES Y CLAUSURAS EN CONTROLES TURÍSTICOS DE JUNIO EN SALTA

. La Dirección General de Control de Servicios Turísticos del Ministerio de Turismo y Deportes realizó 103 actas de infracción y clausuras preventivas en 11 localidades de la provincia. Estas acciones buscan garantizar servicios turísticos seguros y de calidad, fomentando la regularización de prestadores en todo el territorio salteño.